Cómo meditar

La meditación es una práctica derivada del hinduismo y el budismo. El objetivo de la meditación es concentrarse y comprender su mente, alcanzando eventualmente un mayor nivel de conciencia y calma interior. La meditación es una práctica antigua, pero los científicos aún están descubriendo todos sus beneficios. La meditación regular puede ayudarlo a controlar sus… Leer más Cómo meditar

Cómo usar mudras de yoga para aliviar las enfermedades de la tiroides

Muchas personas alrededor del mundo sufren de enfermedades de la tiroides. Afortunadamente, muchas de estas afecciones pueden tratarse. Los trastornos de la tiroides más comunes son el hipotiroidismo y el hipertiroidismo. Muchos practicantes de yoga creen que ciertas posturas de las manos (mudras) pueden mejorar la salud de la tiroides con una práctica frecuente. Los… Leer más Cómo usar mudras de yoga para aliviar las enfermedades de la tiroides

Cómo hacer splits de pie contra una pared en yoga

El split de pie, o Urdhva Prasarita Eka Padasana, es una postura exigente que incrementará tu flexibilidad y concentración. La pared te guiará y ayudará a equilibrarte al principio. Una vez que hayas practicado y te sientas cómodo con tu habilidad, puedes probar una versión más avanzada sin usar una pared. Prepararte para hacer los… Leer más Cómo hacer splits de pie contra una pared en yoga

Cómo ejecutar la postura del perro boca abajo en yoga

El perro mirando hacia abajo, o adho mukha svanasana en la lengua sánscrita, es una postura básica en cualquier práctica de yoga. Puedes realizar esta asana o postura de forma aislada, como parte del saludo al sol o, incluso, como posición de descanso. Independientemente de que seas un yogui experimentado o solo un principiante, podrás… Leer más Cómo ejecutar la postura del perro boca abajo en yoga

Cómo hacer la postura del guerrero II en yoga

La postura del guerrero II, o Virabhadrasana II, es una postura sencilla pero muy poderosa. Es estupenda para fortalecer las piernas y el abdomen, además de resultar apta para todos los niveles. Concéntrate en mantener la estabilidad y en respirar, y sentirás el poder atravesando tu cuerpo mientras practicas esta postura. Practicar la postura del… Leer más Cómo hacer la postura del guerrero II en yoga

Cómo hacer la postura del barco completo en yoga

La postura del barco completo (Navasana en sánscrito) es un ejercicio de yoga estupendo para fortalecer los abdominales y los músculos de las caderas. Es una postura difícil pero también muy beneficiosa, ya que trabaja la fuerza abdominal, el equilibrio y la conciencia postural. Hay varias modificaciones y variaciones que pueden ayudarte a practicar hasta… Leer más Cómo hacer la postura del barco completo en yoga

Cómo hacer la postura de la montaña en yoga

La postura de la montaña, o “Tadasana” (ta-dá-sa-na), es una de las posturas fundamentales en el yoga. En esta posición inicial básica, deberás encontrarte de pie derecho y firme, proporcionando una base estable para tu cuerpo. Desde aquí, puedes moverte hacia otras posiciones de pie. Aprender a hacer una adecuada postura de la montaña implica… Leer más Cómo hacer la postura de la montaña en yoga

Cómo mantener el equilibrio en tus poses de yoga

Muchas posturas de yoga requieren equilibrio y concentración, desde las posturas de equilibrio sobre los brazos como la postura del cuervo hasta las posturas de pie como la postura del árbol. Los principiantes en el yoga e incluso los practicantes más avanzados pueden tener dificultades para mantener el equilibrio en una postura, sobre todo si… Leer más Cómo mantener el equilibrio en tus poses de yoga

Cómo hacer la postura de la paloma en yoga

Tus caderas son un grupo complejo de músculos, tendones y ligamentos poderosos que son esenciales para tu capacidad de movimiento. Sentarte frente a una computadora todo el día evita que tus caderas obtengan el movimiento y el estiramiento que necesitan. Las actividades como correr, caminar y montar bicicleta desarrollan fuerza en las caderas pero no… Leer más Cómo hacer la postura de la paloma en yoga

Cómo hacer una colchoneta de yoga casera

Este artículo es para ti, que quieres practicar yoga sin gastar mucho dinero en equipo para hacerlo. Aunque hay varias herramientas para yoga que puedes usar para practicar esta disciplina; desde correas, bloques hasta pantalones para yoga geniales; una colchoneta de yoga probablemente sea el artículo más económico que necesitarás. Puedes comprar una por menos… Leer más Cómo hacer una colchoneta de yoga casera

Cómo meditar haciendo yoga

La palabra en sánscrito «yoga» https://yoogapoint.com/ significa «la unión con lo divino». Los ejercicios de estiramiento que las personas occidentales asocian con ella han sido originalmente creados hace miles de años para que los practicantes puedan controlar su fuerza vital, una energía espiritual conocida como kundalini. Sin embargo, estos ejercicios no son el único aspecto… Leer más Cómo meditar haciendo yoga

Cómo hacer yoga para principiantes

¡Aunque practicar yoga pueda parecerte intimidante, es un excelente ejercicio, incluso para los principiantes! Puedes practicar yoga en casa sin equipo, o tomar una clase para tener acceso a colchonetas, almohadas, ladrillos, correas y otras herramientas útiles para hacer yoga. Comienza sentándote en una posición cómoda. Luego, trabaja en tu respiración de yoga y prueba… Leer más Cómo hacer yoga para principiantes

Cómo practicar yoga

El yoga es un arte, un ejercicio y una práctica espiritual, todo en uno. Desarrolla la fuerza, la resistencia y la flexibilidad mientras tranquiliza la mente. Para empezar, debes elegir el tipo de yoga que mejor se ajuste a tus objetivos, entre ellos, el ejercicio, relajación, flexibilidad o crecimiento espiritual. Luego, será necesario que estés… Leer más Cómo practicar yoga

Cómo ser budista

El budismo es la enseñanza de Siddharta Gautama (Buddha) sobre la verdad de la vida y el universo, que revela los conceptos como las cuatro nobles verdades, el karma y el ciclo del renacimiento (reencarnación). Es toda una doctrina llamada dharma, la cual es mucho más antigua que la palabra «religión». El budismo es aún… Leer más Cómo ser budista

La cúrcuma y Ayurveda: la diosa dorada (por Lisa Gallant CAS)

Dentro de la gran abundancia existente de plantas medicinales muy pocas poseen un espectro tan amplio de cualidades y usos medicinales como la cúrcuma. Por incontables siglos, diferentes culturas han utilizado esta hierba maravillosa y versátil para tratar un gran número de enfermedades y dolencias.La acción medicinal más conocida de la cúrcuma es como antiinflamatorio de gran… Leer más La cúrcuma y Ayurveda: la diosa dorada (por Lisa Gallant CAS)

La triphala en la medicina tradicional de la India

¿Qué es la triphala? En pocas palabras, la triphala es una fórmula a base de hierbas que se utiliza en la antigua ciencia del Ayurveda. La palabra triphala se traduce como «tres frutas». Estos frutos también son conocidos como «ciruelas myrobalan» son amalaki, haritaki y bibhitaki.1  Hay un dicho popular en la India que dice: «¿No tiene una mamá? No se preocupe,… Leer más La triphala en la medicina tradicional de la India

Tridosha: la ciencia Ayurveda y los tres doshas (vata, pitta, kapha)

La ciencia del Ayurveda es la forma más antigua y conocida de la asistencia sanitaria en el mundo. A menudo llamada la “madre de toda curación”, se originó en la India alrededor de 5000 o más años atrás. Recientemente, Ayurveda ha tenido un impacto profundo sobre el mundo del cuidado de la salud. Los libros… Leer más Tridosha: la ciencia Ayurveda y los tres doshas (vata, pitta, kapha)

¿Qué es vata dosha? Consejos y dieta para equilibrar vata

La palabra vata significa soplar o moverse como el viento Vata dosha consiste de los elementos aire y éter, es la principal fuerza de movimiento en el cuerpo y la mente. Cuando vata está saludable, los movimientos del cuerpo son graciosos, sin impedimentos, mas sin embargo, controlados. Cuando está en desequilibrio, los movimientos se vuelven erráticos, excesivos, disminuidos o bloqueados.… Leer más ¿Qué es vata dosha? Consejos y dieta para equilibrar vata

El shukra dhatu: sanando el tejido reproductivo en la medicina ayurvédica

Shukra significa “brillante, puro y radiante”, aunque también puede significar la «esencia» de algo. En Ayurveda, el término se utiliza comúnmente para describir tanto el semen masculino como el óvulo de la mujer, ya que contienen la esencia de todos los otros dhatus (tejidos) del cuerpo. Shukra es el séptimo y último dhatu en el ciclo de formación de los tejidos. Una… Leer más El shukra dhatu: sanando el tejido reproductivo en la medicina ayurvédica

El sistema nervioso y la medicina ayurvédica (majja dhatu)

La teoría ayurvédica avanzada  Majja significa «ósea» como en la médula ósea (asthi majja). Sin embargo, el término se ha convertido en sinónimo de sistema nervioso que, como la médula ósea, está encerrado en el hueso. El cráneo es la carcasa del cerebro. Las vértebras son la carcasa de la médula espinal. Mientras que el cerebro… Leer más El sistema nervioso y la medicina ayurvédica (majja dhatu)

Los huesos y la medicina ayurvédica (asthi dhatu)

Teoría ayurvédica avanzada (los siete dhatus parte V)  Introducción Asthi significa «hueso». El asthi dhatu le brinda la estructura sólida al cuerpo. En el cuerpo físico, el asthi dhatu se forma a medida que el posaka medas dhatu (tejido adiposo inestable) desemboca en el purisha dhara kala y es digerido por el asthiagni. Además de la formación de los huesos del cuerpo, los dientes se forman a través… Leer más Los huesos y la medicina ayurvédica (asthi dhatu)

Los músculos en la medicina Ayurveda (mamsa dhatu)

El mamsa dhatu en Ayurveda se refiere a los músculos del cuerpo, pero el término literalmente significa «carne». En el cuerpo físico, mamsa dhatu se refiere directamente a los músculos. Indirectamente se refiere a los ligamentos y a la piel que son upadhatus (tejidos secundarios) formados como forma inestable de rakta dhatu (posaka rakta) que se convierte en mamsa dhatu.… Leer más Los músculos en la medicina Ayurveda (mamsa dhatu)

Los siete dhatus (tejidos) en Ayurveda: rakta dhatu

La teoría de la medicina ayurvédica  Rakta dhatu se refiere al fuego principal del cuerpo. La palabra rakta significa «color» y «enrojecido». Dependiendo de su uso, también puede significar «apasionado». Cada uno de estos significados tiene implicaciones importantes desde el punto de vista de la salud y la sanación. En el cuerpo físico, rakta se refiere directamente a la… Leer más Los siete dhatus (tejidos) en Ayurveda: rakta dhatu

Los cinco elementos: el aire en la medicina tradicional Ayurveda

El elemento aire, llamado vayu en sánscrito, es el segundo de los cinco grandes elementos (pancha mahabhutus). Ocupa el segundo lugar ya que se desarrolla a partir del éter. A medida que el potencial inherente se vuelve activo en el espacio, da como resultado el aire. Este elemento representa la capacidad de movimiento o energía cinética. El… Leer más Los cinco elementos: el aire en la medicina tradicional Ayurveda

Los cinco elementos: el éter en la medicina Ayurveda

El elemento éter, llamado akasha en sánscrito, es el primero de los cinco grandes elementos (pancha mahabhutus). Se trata, en primer lugar,del más sutil de los elementos. A menudo es referido como «espacio», siendo la esencia de la vacuidad. Es el espacio que los demás elementos rellenan. El origen del éter es shabda. Shabda es anmatra o primordial, la forma no manifestada… Leer más Los cinco elementos: el éter en la medicina Ayurveda

Aplicando el conocimiento de Ayurveda para evaluar el paradigma nutricional de EE.UU. (por Mrunalini R. Patel, BSc.)

Los hábitos alimenticios en los países occidentalizados de nivel socio-económico elevado han desmejorado rápidamente con el cambio de estilo de vida y le suceden los países orientales. Una dieta alta en grasas saturadas, azúcar refinada, carne y alimentos comercialmente procesados ha superado el uso de frutas y hortalizas frescas. El consumo de alimentos pesados, ricos… Leer más Aplicando el conocimiento de Ayurveda para evaluar el paradigma nutricional de EE.UU. (por Mrunalini R. Patel, BSc.)

Grasas y aceites: ¿Se ha desviado la ciencia?

Las grasas, el enemigo desde hace mucho tiempo de aquellos que quieren prevenir enfermedades del corazón, está recibiendo una segunda mirada a la luz de una nueva evidencia que revela que las grasas pueden desempeñar un papel importante en la prevención de algunos tipos de cáncer. Investigaciones recientes publicadas en el British Medical Journal han… Leer más Grasas y aceites: ¿Se ha desviado la ciencia?

Digestión saludable y cuerpo saludable

Según Ayurveda, el sistema digestivo es la raíz física de la mayoría de las enfermedades en el cuerpo. En otras palabras, conforme se desarrolla la enfermedad, sus primeros síntomas son vistos a menudo como problemas digestivos: gases, estreñimiento, diarrea, indigestión e hinchazón son considerados como señales de advertencia de problemas que en el futuro serán… Leer más Digestión saludable y cuerpo saludable

Principios de la alimentación Ayurveda (nutrición según los doshas)

Ayurveda se basa en la creencia de que nada es bueno para todo el mundo y que algo siempre es bueno para alguien. Esta creencia nace de la comprensión de que cada uno de nosotros es único. En pocas palabras, cada uno de nosotros es bioquímicamente diferente: tenemos diferentes niveles de hormonas, enzimas y neurotransmisores.… Leer más Principios de la alimentación Ayurveda (nutrición según los doshas)

Manejando el cáncer – Parte III: perspectiva Ayurveda

Tratamiento del cáncer parte III: manejo de la enfermedad desde Ayurveda Esta es la tercera sección de una trilogía que habla sobre el cáncer. En la primera parte, el Dr. Halpern detalló la visión occidental del cáncer, su fisiopatología, estadísticas, antecedentes y tratamientos. En la segunda parte, introdujo el concepto de “gluma”, “granthi” y “arbuda”… Leer más Manejando el cáncer – Parte III: perspectiva Ayurveda

Manejando el cáncer – Parte II

Gestión del cáncer – Parte II La primera parte de esta serie trata detalladamente acerca de la comprensión occidental del cáncer, su fisiopatología, estadísticas, pruebas de detección y tratamiento. En la segunda parte de esta serie de tres se presentaran los conceptos ayurvédicos gulma, granthi y arbuda. Terminología ayurvédica y el campo del cáncer Se tiene entendido que el… Leer más Manejando el cáncer – Parte II

¿Qué es el masaje ayurvédico? Técnicas y principios

Ayurveda, la ciencia antigua de curación de la India siempre ha utilizado el masaje como una parte de sus regímenes de curación. Desde una perspectiva ayurvédica, hay distintas formas de masaje para diferentes personas. La forma de masaje utilizada se basa en la constitución y el desequilibrio del individuo. La constitución es el equilibrio innato… Leer más ¿Qué es el masaje ayurvédico? Técnicas y principios

Om Namo Narayana – Una historia védica para niños en estos tiempos modernos

Hubo una vez un rey llamado Arrogancia. El rey Arrogancia era el gobernante del reino más grande de todo el mundo. Aunque solo gobernaba su parte del mundo, él miraba al mundo entero como su verdadero reino y se sentía responsable de todos los pueblos del mundo. El rey Arrogancia fue bueno para con su… Leer más Om Namo Narayana – Una historia védica para niños en estos tiempos modernos

Manejando el conflicto: una perspectiva yóguica

El conflicto parece ser parte de nuestras vidas. Parece estar alrededor de todos nosotros. Está prevalente tanto en comunidades Ayurvedas y yóguicas, como en el escenario familiar y mundial. Lograr sobrevivir como una entidad separada de este planeta y sociciedad significa que ocasionalmente debemos tropezarnos con otros. Nos identificamos a nosotros mismos con muchas cosas:… Leer más Manejando el conflicto: una perspectiva yóguica

Empoderamiento, crecimiento espiritual y salud perfecta

El cuidado de la salud Ayurveda en su mejor parte facilita la transformación de la conciencia que conduce hacia acciones armoniosas, salud óptima y paz mental. No hay curación real si no hay transformación de la conciencia. Nosotros creamos nuestras situaciones en nuestra vida actual. Esto es cierto en toda nuestra experiencia de vida: económica,… Leer más Empoderamiento, crecimiento espiritual y salud perfecta

El dharma de un Especialista Clínico de Ayurveda

Dharma significa “servicio”. La pregunta que el dharma hace a cada individuo es ¿cómo usted va a contribuir con la sociedad? Todos tenemos algo que aportar. Cuando todos juntos llevamos a cabo el servicio que nos corresponde, el mundo funciona bien. Al igual que los eslabones de una cadena, cuando todos estamos presentes y conectados, la cadena es… Leer más El dharma de un Especialista Clínico de Ayurveda

El camino sagrado del paciente y el profesional Ayurveda

La cosa más importante que una clínica especialista en Ayurveda puede hacer es apoyar a sus pacientes a implementar con éxito los principios de Ayurveda en sus vidas. Estos principios, cuando se siguen correctamente, aseguran que el cuerpo y la mente del paciente estarán equilibrados, pacíficos y sanos de manera óptima. La ley natural es… Leer más El camino sagrado del paciente y el profesional Ayurveda

Tratamiento para el leucoderma: alopatía y Ayurveda (por Rama D. Napolitani CAS)

Introducción El leucoderma, conocido también como vitíligo, es un desorden de la piel que afecta a casi un 2 % de la población mundial. La alopatía, el sistema médico más practicado actualmente contra la enfermedad, ofrece medidas paliativas pero no curativas. A diferencia del Caraka Samhita, texto indio ayurvédico de hace más de 2000 años,… Leer más Tratamiento para el leucoderma: alopatía y Ayurveda (por Rama D. Napolitani CAS)

Síndrome de piernas inquietas: una perspectiva personal y Ayurveda

El síndrome de las piernas inquietas es una condición neurológica que se caracteriza por un incontrolable deseo de mover las piernas mientras se está descansando o intentando dormir. Esta condición no tiene causa conocida y tampoco se conoce cura para ella, y es común que empeore a medida que la persona envejece. Se desconoce también… Leer más Síndrome de piernas inquietas: una perspectiva personal y Ayurveda

Sanando las ulceras con Ayurveda

Traducción automática dehttp://www.ayurvedacollege.com/articles/drhalpern/clinical/ulcers La curación de alguna circunstancia que requiere un conocimiento de causa (nidana) y patología (samprapti). La causa de la mayoría de las úlceras se encuentra en una mezcla de vata y pitta provocando factores. úlceras de tipo Vata ser secundaria a la tensión de abrumar y ansiedad. Esto ocurre generalmente en presencia… Leer más Sanando las ulceras con Ayurveda

La terapia de marma ayurvédica (marma chikitsa)

Escrito por Emily Laine Levoy, traducido por Sofia Serrano Uribe  INTRODUCCIÓN Ayurveda, el conocimiento de la vida, es el sistema de sanación más antiguo de la India. Su propósito fundamental es llevarnos a todos y cada uno hacia la armonía con nuestra verdadera naturaleza como Espíritu, y de esta manera permitirnos ser nuestro mejor y más… Leer más La terapia de marma ayurvédica (marma chikitsa)

Guduchi: La planta que protege el cuerpo (por Carla Kennedy)

El guduchi es una de las plantas más conocidas y valoradas en la medicina alternativa ayurvédica. Tiene una rica historia en el subcontinente indio, donde se ha utilizado y escrito sobre ella durante miles de años. Se le conoce como uno de los mejores rasayanas (adaptógenos) y su enorme versatilidad es poco común. En los últimos años se… Leer más Guduchi: La planta que protege el cuerpo (por Carla Kennedy)

Enfermedad de inflamación en las articulaciones

La enfermedad de inflamación en las articulaciones (condiciones reumáticas) El reumatismo es de la familia de las enfermedades que afectan regularmente las articulaciones del cuerpo mediante inflamaciones. Cada enfermedad presenta un cuadro único de síntomas típicos. Todos tienden a incluir dolor en las articulaciones. A menudo la inflamación articular lleva a la destrucción articular. La… Leer más Enfermedad de inflamación en las articulaciones

Enfermedad de Parkinson: entendiendo la perspectiva Ayurveda

Enfermedad de Parkinson (Kampavata): comprendiendo el enfoque ayurvédico Introducción La enfermedad de Parkinson, conocida en Ayurveda como “kampa vata”, es un desorden neurológico que afecta al 1 % de la población mayor de 65 años y es el cuarto desorden neurológico degenerativo más común en las personas mayores. Debido a que esta condición se presenta… Leer más Enfermedad de Parkinson: entendiendo la perspectiva Ayurveda

Endometriosis: Una comparación de los modelos alopáticos y ayurvédicos de la enfermedad y su tratamiento (por Daya Deyhim, CAS)

La endometriosis es el crecimiento anormal de las células del endometrio fuera del útero. Es una enfermedad complicada y dolorosa que afecta a las mujeres en sus años reproductores. El nombre viene de la palabra “endometrio” que son los tejidos que recubren el interior del útero que crece y se desecha cada mes durante el… Leer más Endometriosis: Una comparación de los modelos alopáticos y ayurvédicos de la enfermedad y su tratamiento (por Daya Deyhim, CAS)

El uso excesivo del sabor dulce: efectos en el cuerpo y la mente (por Alina Mueller, CAS)

Introducción La relación entre la función de los seis sabores con la salud del cuerpo y la mente fue documentada por los rishis en los textos antiguos, lo hicieron al identificar su impacto en el cuerpo y la mente. Particularmente, al sabor dulce se le reconoció su importancia debido al porcentaje de este en la… Leer más El uso excesivo del sabor dulce: efectos en el cuerpo y la mente (por Alina Mueller, CAS)

El profesional ayurvédico: el enfoque de la conciencia para mejorar las habilidades clínicas

Escrito por Lelisa Balderama Escuela de Ayurveda de California IntroducciónLa presencia del médico y la confianza construida con el paciente es por sí mismo un aspecto esencial del proceso de sanación del paciente. “Ciertamente el instrumento más potente del médico es él mismo”. [13]  Este papel discute la conciencia de uno mismo, la intuición y la empatía;… Leer más El profesional ayurvédico: el enfoque de la conciencia para mejorar las habilidades clínicas

Cuidado de la dispepsia no ulcerosa (por John Sekerka, CAS)

Introducción Los problemas estomacales o la acidez estomacal ocasional no se deben necesariamente a un exceso de ácido en el estómago, aunque podemos encontrar una variedad de medicinas (OTC) que ayudan a reducir la acidez estomacal y resuelven el problema aparentemente. ¿Cuáles son las opciones para las personas que tienen problemas estomacales o DNU (dispepsia… Leer más Cuidado de la dispepsia no ulcerosa (por John Sekerka, CAS)

Calvicie de patrón masculino (por Scott Ryals C.A.S)

Perspectiva alopática de la alopecia androgenética Estructura del Cabello El cabello está compuesto por fuertes estructuras de proteína llamadas queratina. Este es el mismo tipo de proteína que constituyen las uñas y la capa externa de la piel. Cada hebra de cabello se compone de tres capas: 1. Una capa interior o médula, que solo… Leer más Calvicie de patrón masculino (por Scott Ryals C.A.S)

Ayurveda: un regalo de un arte antiguo para la mujer moderna (por Sandhiya Ramaswamy, A.H.P.)

Introducción Según un estudio reciente de la revista TIME, por primera vez en la historia de este país (EE.UU.), la mayoría de la fuerza de trabajo serán mujeres (proyectado a fin del año 2009). Las mujeres son el sostén principal de casi el 40 % de todos los hogares hoy en día. Las mujeres tienen… Leer más Ayurveda: un regalo de un arte antiguo para la mujer moderna (por Sandhiya Ramaswamy, A.H.P.)

Ayurveda, hiperactividad y el desorden del déficit de atención

La medicina Ayurveda aborda el tema de la hiperactividad y el déficit de atención desde una perspectiva elemental y dóshica. Este entendimiento lleva a un modelo completo de gestión que es verdaderamente holístico e integra el cuidado del cuerpo, la mente y el espíritu del paciente. Según la revisión de los cinco elementos: la tierra… Leer más Ayurveda, hiperactividad y el desorden del déficit de atención

Ayurveda, hiperactividad y déficit de atención

El dosha vata es la combinación de aire y éter. Los atributos de vata son: liviano, frío, áspero y sutil. Estas cualidades lo hacen fluido y móvil. Siendo el más móvil de los doshas, puede convertirse fácilmente en un desequilibrio y causar desequilibrios en los otros dos ( kapha y pitta). Vata juega muchos roles en nuestro cuerpo y mente. Si vata está balanceado, es vital… Leer más Ayurveda, hiperactividad y déficit de atención

Ayurveda y el tratamiento de las enfermedades digestivas

A nivel físico, la medicina Ayurveda, nos enseña que la salud del sistema digestivo es el factor más importante y determinante a largo plazo para su salud y bienestar. La digestión saludable conduce a una vida saludable. En cambio, la digestión no saludable conduce a una vida no saludable. Con frecuencia es así de simple.… Leer más Ayurveda y el tratamiento de las enfermedades digestivas

Ayurveda y el tratamiento de déficit de atención (ADD y ADHD) (por Ryan Strong)

Ayurveda es la modalidad de sanación más antigua del mundo y la curación integral más completa. Aunque Ayurveda aparece en el Rig Veda, que se remonta a más de 3000 años, se cree que incluso puede tener otros miles de años más. Ayurveda en términos relativos es “antigua”, pero no es una reliquia. Está profundamente… Leer más Ayurveda y el tratamiento de déficit de atención (ADD y ADHD) (por Ryan Strong)

Ayurveda y el manejo de las enfermedades respiratorias – Parte II: entendiendo los problemas respiratorios y el asma (svasa)

Introducción Los trastornos de la respiración afectan a casi todo ser humano en algún momento de su vida. Ya sea debido a un resfriado común, dando lugar a bronquitis o algo más grave como el asma o enfisema, la capacidad de las personas para respirar simplemente no siempre es tan fácil como parece. Ayurveda se… Leer más Ayurveda y el manejo de las enfermedades respiratorias – Parte II: entendiendo los problemas respiratorios y el asma (svasa)

Ayurveda y el manejo de las enfermedades respiratorias – Parte I: Entendiento la tos (kasa)

Introducción Las enfermedades respiratorias aquejan a cada ser humano en algún momento de su vida. Ya se trate de una tos asociada a un resfriado común o signos agudos respiratorios asociados a alergias y asma. Los problemas respiratorios son una fuente constante de irritación y trastornos en este padecimiento. La medicina clásica ayurveda clasifica los… Leer más Ayurveda y el manejo de las enfermedades respiratorias – Parte I: Entendiento la tos (kasa)

Asma y Ayurveda

Desde el punto de vista de la medicina Ayurveda, el asma no comienza en los pulmones sino en el sistema digestivo de acuerdo con Marc Halpern (DC, CAS, PKS. Dr. Halpern) licenciado como quiropráctico y ahora experto en Medicina Ayurveda, encargado de dirigir la Universidad de Ayurveda en California (en el área de la instrucción)… Leer más Asma y Ayurveda

¿Qué es Ayurveda? Principios y prácticas milenarias de sanación

Introducción Ayurveda, cuya traducción literal significa «la ciencia o el conocimiento de la vida» es el sistema médico tradicional de la India. Su origen se remonta a unos 5000 a 10 000 años, y es ampliamente considerado como la forma más antigua de sanación en el mundo. Se entiende, según la mayoría de los eruditos,… Leer más ¿Qué es Ayurveda? Principios y prácticas milenarias de sanación

Panchakarma: el arte ayurvédico de la desintoxicación

Ayurveda, que literalmente significa «conocimiento de la vida», es la ciencia médica tradicional de la India. Ayurveda entiende que la enfermedad es el resultado final y natural de la desarmonía con nuestro medio ambiente. Para crear un estado de salud óptimo en nuestros cuerpos y mentes, es necesario volver a restablecer la armonía y el… Leer más Panchakarma: el arte ayurvédico de la desintoxicación

Entendiendo la causa y la cura de la enfermedad: una perspectiva Ayurveda

¿Alguna vez se ha preguntado por qué nos enfermamos o cuál es la raíz de la enfermedad? Este tema ha sido de interés personal para mí por más de quince años y me ha llevado al estudio de varios sistemas de medicina alternativa incluyendo: quiropráctica, homeopatía, medicina china y medicina alopática, además de medicina ayurvédica.… Leer más Entendiendo la causa y la cura de la enfermedad: una perspectiva Ayurveda

El envejecimiento y la salud: una perspectiva Ayurveda

Los médicos a menudo bromean con “que no importa lo buenos que sean, sus pacientes morirán”. Es cierto, independientemente de invenciones humanas y nuevas tecnologías, todos y cada uno de nosotros llegaremos a ese viaje hacia lo desconocido que llamamos muerte. El objetivo de la medicina moderna es retrasar ese viaje y mejorar la calidad… Leer más El envejecimiento y la salud: una perspectiva Ayurveda

Cuestionario Ayurveda

Aunque es mucho más preciso ser evaluado completamente por un profesional de Ayurveda, usted puede llenar el siguiente cuestionario para tener una idea inicial acerca de las energías particulares en su cuerpo. Al llenar el siguiente cuestionario, otórguese dos puntos si una declaración es totalmente cierta. Otórguese un punto si es parcialmente cierta. En caso… Leer más Cuestionario Ayurveda

Ayurveda, la eliminacion de toxinas y la alimentacion saludable

Conozca la práctica de medicina milenaria oriental Ayurveda y cómo a través de una dieta sugerida puede desintoxicar su organismo, acompañada de comportamientos, rutinas y hábitos saludables. Los invitamos a escuchar la entrevista en el programa radial SanaMente con Santiago Suarez Rubio, Director para Latinoamérica en Caracol Radio (Colombia) http://alacarta.caracol.com.co/widget/audio/097RD130000000270918/ Ayurveda, que literalmente significa «conocimiento… Leer más Ayurveda, la eliminacion de toxinas y la alimentacion saludable

Ayurveda para niños y adolescentes

Ayurveda ha ayudado a los niños y adolescentes con AlergiasAnemiaAnorexia/bulimiaArtritisAsmaTrastorno de déficit de atención (TDAH)Disfunción del oído medioProblemas de equilibrioTrastorno bipolarCeguera Daño cerebral (ciertos tipos)  CáncerParálisis cerebralSíndrome de fatiga crónicaResfriadosProblemas dentales DepresiónRetrasos del desarrolloDiabetesProblemas digestivosInfecciones del oídoEpilepsiaHiperactividadHipoglucemia InfluenzaDificultades de aprendizajeSarampiónMigrañasPaperasNáuseaProblemas de nutriciónTrastorno de la personalidadEpisodios psicóticosProblemas de memoria a corto plazoEspasticidadEstrés Ayurveda puede ayudar en las siguientes áreas Espíritu:… Leer más Ayurveda para niños y adolescentes

Acercamientos ayurvédicos y occidentales para el tratamiento de la esquizofrenia (por Rubén Vega, MA)

Resumen La medicina ayurveda es uno de los sistemas más antiguos y completos de sanación natural, la cual ofrece los más completos tratamientos holísticos para los desordenes mentales y físicos, promueve la salud física y la sanación de la mente a través de diversos métodos enfocándose en todos los tratamientos físicos, sicológicos y de aspecto… Leer más Acercamientos ayurvédicos y occidentales para el tratamiento de la esquizofrenia (por Rubén Vega, MA)

Yoga y Ayurveda – Dos lados de una misma moneda

En nuestra cultura occidental, muchas personas utilizan las posturas (asanas) del yoga como una herramienta de estiramiento para mantener el cuerpo ágil y flexible. Para este propósito, no existe una práctica mejor. Sin embargo, tradicionalmente, las posturas del yoga son una parte de un viaje espiritual mucho mayor. El yoga es una ciencia completa que… Leer más Yoga y Ayurveda – Dos lados de una misma moneda

Yoga y Ayurveda: hijos de las enseñanzas védicas

¿Se ha preguntado por que algunas asanas parecen dejarlo con una sensación de calma, centrado y equilibrado, mientras que otras parecen dejarlo agitado, adolorido y fuera de centro? Tomemos el caso de una mujer de 31 años de edad, que acudió con dolor crónico de cuello y nerviosismo, para recibir tratamiento. Ella había estado prácticando… Leer más Yoga y Ayurveda: hijos de las enseñanzas védicas

Gorakhnath

Yogi Gorakhnath (también conocido como Goraksanath , Principios del siglo XI) fue un yogui hindú , santo y uno de los primeros poetas de Bhojpuri , quien fue el influyente fundador del movimiento monástico hindú Nath en India . Se le considera como uno de los dos discípulos notables de Matsyendranath . Sus seguidores se… Leer más Gorakhnath

Borobudur

Borobudur (en javanés barabudhur o barabudur) es una estupa budista con silueta piramidiforme relacionada con la tradición Mahāyāna, que está ubicada en la provincia Java Central de Indonesia, cuarenta kilómetros al noroeste de Yogyakarta. Es el monumento budista más grande del mundo. Fue construido entre los años 750 y 850 por los soberanos de la… Leer más Borobudur

Abhasuara

En el marco de la mitología budista, Abhasuara es el nombre de un cielo, mientras que en la mitología hinduista, los abhasuara o abhasuari (‘[seres] brillantes’) forman un grupo de 64 dioses menores. Nombreābhāsvara, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito).​आभास्वर, en escritura devanagari del sánscrito.Pronunciación: /abasuára/ o /abJasuára/.​Etimología: ‘lo mejor… Leer más Abhasuara

Abhidhamma-pitaka

El Abhidhamma-pitaka (Canasta de los Textos Superiores) (abhidhammapiṭaka), es el tercer y último grupo de textos que componen el Canon Pali del budismo Theravāda. Los primeros dos compendios, el Sutta-pitaka y el Vinaya-pitaka, son atribuidos a Buda Gautama. Los escritos del Abhidhamma-pitaka son adjudicados a discípulos y eruditos posteriores. Tratan sobre ética, psicología y epistemología.… Leer más Abhidhamma-pitaka