Cómo hacer yoga prenatal


El embarazo puede ser una de las experiencias más difíciles pero maravillosas que experimentes en tu vida. Es importante apreciar estos momentos y también apoyar la salud de tu bebé. El yoga prenatal tiene muchos grandes beneficios, como ayudarte a relajar, practicar tus propias técnicas de respiración e incluso prepararte para el parto. El yoga prenatal funciona como una clase normal de preparación para el parto. A través de ejercicios de respiración, estiramientos, meditación y consejos de seguridad, puede enseñarte formas de mantenerte a ti y a tu bebé en calma y relajados durante el proceso del parto. El yoga prenatal calmará tu mente, cuerpo y espíritu, mientras de ayuda a disfrutar la experiencia del embarazo y el milagro del nacimiento.

Consulta a tu médico prenatal antes de empezar. Siempre sigue el consejo de tu doctor. Siempre y cuando estés en buena salud y no tengas complicaciones, tu doctor probablemente te dará luz verde.
Si tienes problemas de espalda o tienes un historial de abortos, el yoga prenatal podría no ser para ti. Si tu médico no piensa que esta no es una actividad segura para ti y tu hijo, puedes preguntarle si hay métodos alternativos seguros que puedan tener un efecto similar.

Encuentra una clase a la que te puedas unir. Si eres principiante, probablemente no es buena idea que empieces los ejercicios por tu cuenta sin un instructor adecuado. Aunque los ejercicios de yoga generalmente son considerados seguros y amigables para los principiantes, llevar a cabo los movimientos de manera impropia durante el embarazo puede ponerte a ti y a tu bebé en riesgo. Empezar bajo la instrucción de una persona calificada reducirá el riesgo de que salgas lastimada.
Tu clase tendrá un instructor entrenado que te guiará. Esto ayudará a ponerte metas realistas, especialmente si vas empezando. Ya que el yoga puede ser una actividad extenuante, no querrás excederte. Tu clase de yoga prenatal debe ayudarte a calmar tu mente y relajar tu cuerpo. Cuando estás relajada, tu bebé también lo está.
Encuentra un estudio de yoga que tenga instructores que tengan conocimiento de las técnicas de yoga prenatal u ofrezcan estas clases. Algunos estudios ofrecen clases de yoga prenatal diseñadas específicamente para madres futuras. Aunque puedes ir a una clase normal de yoga y modificar los movimientos para el embarazo, ir a una clase que esté llena de futuras madres probablemente te hará sentir más relajada y tranquila. También te permite enfocarte en las instrucciones y ponerle atención a tu cuerpo sin tener que preocuparte por modificar los movimientos o por si son seguros para ti y tu bebé.

Solo practica yoga cuando te sientas bien. No sientas que tienes que ir a todas las clases o practicarla a diario. Esto debe ser una experiencia terapéutica que te ayude a liberar estrés.

Evita ciertas posturas que no sean amigables para el embarazo mientras haces yoga prenatal. Aunque la mayoría de los instructores entenderán este hecho básico, es una buena idea mantenerte informada sobre tus limitaciones para mantener a tu bebé a salvo.
Evita forzar tu espalda y columna.
No hagas estiramientos y posturas que pongan mucha presión en tu lumbar baja y abdomen.
Considera usar elementos como almohadas y equipo acolchonado de yoga para mantener tu balance.
Monitorea la cantidad de sudor que sale de tu cuerpo. Está bien que sudes un poco, pero sudes de más. Recuerda que es importante que te mantengas hidratado durante el embarazo. Sudar en exceso te hace perder líquidos rápidamente. Procura sudar poco y asegúrate de rehidratarte con mucha agua después de la clase.

Ten cuidado y no te ejercites de más. Hay más riesgos involucrados por hacer de más que de menos, así que es mejor ser precavida. Si piensas que puedes hacer un esfuerzo, puede que sea mejor idea no hacerlo. Hazlo con calma y préstale atención a tu cuerpo mientras te ejercitas. Guarda el ejercicio pesado para después de cuando nazca el bebé.

Préstale atención a tu respiración. Respirar es una de las partes más importantes de el yoga y del parto. Las técnicas de respiración adecuadas no solo te ayudarán a manejar tu estrés, sino que también mantendrán el oxígeno necesario en tus pulmones.
Una de las prácticas de respiración prevalecientes en el yoga prenatal es inhalar y exhalar lentamente por tu nariz. Esta es una de las técnicas de respiración más tranquilizantes porque te permite moderar el ritmo de tu mente y tu cuerpo.

Siempre enfríate después de que termines. Enfriarte evitará que te den calambres, te ayudará a relajarte y te permitirá recapitular tu última experiencia con el yoga. Mantener tus músculos aflojados ahora tendrá sus resultados durante el parto.

Usa lo que has aprendido durante tus clases de yoga prenatal para lidiar con el estrés diario durante tu embarazo. Una de las razones por la que el yoga prenatal es una opción excelente es porque te enseña a relajarte bajo estrés. Nada es peor para un embarazo que el estrés y la ansiedad. Si estás teniendo un día difícil, usa las técnicas de respiración que aprendiste en el yoga prenatal para que te ayuden a quitar la tensión.

Consejos
Habla con tu médico prenatal y pregúntale si conoce algún instructor el yoga cercano.
Si por cualquier razón tu doctor no recomienda el yoga prenatal, pregunta por otros métodos seguros de ejercicios, como el estiramiento ligero, ejercicios acuáticos y actividad cardiovascular ligera.

Fuente: es.wikihow.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s