Cómo hacer yoga para principiantes


¡Aunque practicar yoga pueda parecerte intimidante, es un excelente ejercicio, incluso para los principiantes! Puedes practicar yoga en casa sin equipo, o tomar una clase para tener acceso a colchonetas, almohadas, ladrillos, correas y otras herramientas útiles para hacer yoga. Comienza sentándote en una posición cómoda. Luego, trabaja en tu respiración de yoga y prueba algunas posturas sencillas para comenzar a practicarlo.

Ponerte cómodo para practicar yoga

Escoge un lugar para practicar yoga que esté libre de distracciones. Es recomendable que lo practiques en un lugar libre de interrupciones, como en tu habitación o la sala de estar, cuando no haya nadie más en casa. Sin embargo, también puedes hacerlo afuera si el clima es agradable. Escoge el lugar en el que practicarás yoga y retira tantas distracciones como sea posible.
Apaga tu teléfono celular, el televisor y cualquier otro aparato distractor.
Diles a otros miembros de tu casa que practicarás yoga y que te gustaría que te dejarán solo por un rato.

Usa una colchoneta de yoga, cobijas y almohadas si lo deseas. No es absolutamente necesario que utilices equipo de yoga para practicarlo, aunque puede ser útil para que te sientas cómodo. Siéntate sobre una almohada o una manta de manera que tus caderas estén ligeramente elevadas sobre tus rodillas mientras permanezcas sentado sobre el piso con las piernas cruzadas.
Si planeas hacer algunas posturas de pie, quizá también te resulte útil usar bloques de yoga para modificarlas. Estos bloques hacen que las posturas de flexión sean más fáciles, ya que no tendrás que estirarte hasta alcanzar el piso.
También puedes usar una correa de yoga, una toalla o una bufanda para que puedas hacer posturas que requieran que sujetes tus pies o piernas.

Ponte ropa cómoda para practicar yoga. Asegúrate de que la ropa que uses sea cómoda y flexible. Ponte unos pantalones de yoga o unos pantalones deportivos con una camiseta holgada o una camiseta sin mangas. ¡Debes estar descalzo cuando practiques yoga para que tengas un buen agarre durante las posturas de pie y asegurar una máxima comodidad!
¡Recuerda que no necesitas comprar ropa especial para practicar yoga! ¡Puedes practicarlo usando unos pantalones deportivos viejos o incluso tus pijamas!

Toma un vaso de agua. Al igual que con cualquier tipo de ejercicio, es importante que permanezcas hidratado. Toma un vaso de agua o llena una botella de agua y mantenla cerca mientras practiques yoga. Toma unos sorbos de agua según sea necesario durante el ejercicio.
Aunque debes tomar agua según lo requieras durante tu práctica de yoga, es recomendable que estés con el estómago vacío, así que planea practicarlo durante 2 a 3 horas después de comer.

Sigue las instrucciones de un video, libro o clase para principiantes. A medida que avances en tu práctica de yoga, quizá te resulte útil contar con la guía de un experto. Los expertos que hacen videos, escriben libros e imparten clases pueden proporcionarte información valiosa sobre cómo desarrollar tu práctica de yoga como principiante.
Busca canales de yoga con videos para principiantes, como Yoga with Adriene.
Visita tu biblioteca local o librería y consigue un libro de yoga para principiantes, como La luz del yoga, escrito por de B.K.S. Iyengar.
Busca clases de yoga para principiantes en tu gimnasio, centro comunitario o instituto comunitario.

Practicar la respiración de yoga

Siéntate o recuéstate en una posición cómoda. Puedes sentarte sobre el piso o una silla, o recostarte boca arriba. Adopta la posición que te haga sentir más a gusto. Usa almohadas y mantas para que te sientas mucho más cómodo.
Si tienes una colchoneta de yoga, puedes sentarte o recostarte sobre ella. De lo contrario, puedes sentarte o recostarte sobre una manta doblada o un piso alfombrado.

Inhala profundamente hasta inflar tu abdomen. A medida que inhales, siente el aire llenar tu abdomen incluyendo el vientre hasta la caja torácica. Cuenta hasta 4 mientras inhales para que tu respiración sea lenta y profunda.
Imagina que tu estómago es un globo que se llena de aire mientras inhalas.

Contén la respiración durante unos cuantos segundos. Tómate unos cuantos segundos para prestar atención a la forma en la que tu cuerpo se sienta después de inhalar. Ten en cuenta cualquier área de tu cuerpo que se sienta tensa y relájala mientras contengas la respiración.
Por ejemplo, si sientes tensión en los hombros, relaja los músculos de esa área mientras contengas la respiración.

Exhala lentamente por la boca. Cuando te sientas listo, exhala lentamente. Usa tu abdomen para expulsar el aire completamente. Cuenta desde 4 mientras lo expulses.
Imagina que el globo se desinfla. Usa el músculo de tu estómago para impulsar el aire hacia arriba y fuera del abdomen.

Repite este proceso hasta que te sientas relajado. Puedes sentarte o recostarte y respirar durante el tiempo que quieras para que estés en un estado de relajación. Esa es una forma excelente de comenzar y terminar la práctica de yoga.

Hacer algunas posturas de yoga fáciles

Haz la postura de la montaña parándote con los brazos por encima de la cabeza. La postura de la montaña es una de las posturas de yoga más simples de hacer, así que es un excelente punto de partida si eres principiante. Párate en el borde de la colchoneta de yoga con los pies separados a la altura de los hombros y levanta los brazos por encima de la cabeza. Estira los brazos y dedos rectos y mantente erguido. Respira en esta posición y deja que tus brazos regresen lentamente hacia los lados.
Mantén la posición durante tanto tiempo como te sientas cómodo, ya sea que se trate de 10 a 60 segundos o más.

Flexiona las rodillas para hacer la postura de la silla. Puedes cambiar de la postura de la montaña a otra postura de pie sencilla llamada la postura de la silla. Para adoptar la postura de la silla, comienza con la postura de la montaña y flexiona las rodillas como si fueses a sentarte en una silla. Tan solo avanza tan lento como te sientas cómodo. Mantén las manos levantadas por encima de la cabeza.
Mantén la postura durante 10 a 60 segundos y, luego, vuelve a pararte.
Recuerda respirar mientras mantengas la posición.

Da un paso hacia adelante y extiende los brazos para hacer la postura del guerrero. Desde la postura de la montaña también puedes dar un paso grande hacia adelante (aproximadamente de 60 a 90 cm o de 2 a 3 pies) para adoptar la postura del guerrero. Da un paso hacia afuera como si fueses a hacer una estocada y, luego, abre los brazos hacia afuera a los lados de manera que uno de ellos esté enfrente de ti o detrás de ti. Mira hacia adelante, mantén la posición y respira.
Permanece en la postura del guerrero durante 10 a 60 segundos y vuelve a la postura de la montaña.

Inclínate sobre tus manos y rodillas mirando hacia adelante para hacer la postura de la vaca. Ve lentamente de la postura de pie hacia el piso e inclínate sobre tus manos y rodillas. Asegúrate de que tus caderas estén por encima de las rodillas y los hombros por encima de tus muñecas. Coloca las palmas de tus manos firmemente sobre el piso y asegúrate de que las canillas y la parte superior de los pies estén sobre el piso. Levanta la cabeza y mira hacia adelante.
Si te resulta difícil levantar la cabeza hacia arriba, hazlo tanto como te sientas cómodo.
Mantén la posición y respira de 10 a 60 segundos.

Recuéstate boca abajo y eleva la parte superior de tu cuerpo para hacer la postura de la cobra. Baja lentamente tu cuerpo hacia el piso de manera que te recuestes boca abajo. Coloca las palmas de tus manos sobre el piso cerca del pecho. Luego, empuja la parte superior de tu cuerpo hacia arriba manteniendo las caderas y las piernas sobre el piso. Tan solo levanta el cuerpo tan lejos como sea cómodo para ti. Mira directamente hacia adelante o mira hacia arriba si es posible.
Respira y sostén la postura durante 10 a 60 segundos.

Voltéate para recostarte boca arriba y hacer la postura del muerto. Cuando estés listo para terminar tu rutina de yoga, voltéate lentamente boca arriba. Permanece recostado sobre el piso con las piernas y los brazos rectos. Deja que los brazos reposen a los lados y extiéndelos cerca de ti o por encima de tu cabeza, lo que se sienta más cómodo para ti.
Relájate y permanece en esa posición por tanto tiempo como quieras.
Asegúrate de inhalar profundamente y de manera lenta para maximizar la relajación.

Fuente: es.wikihow.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s