Ram Dass

Ram Dass (nacido como Richard Alpert ; 6 de abril de 1931-22 de diciembre de 2019), también conocido como Baba Ram Dass , fue un maestro espiritual, psicólogo y autor estadounidense. Su libro ampliamente conocido, Be Here Now (1971), ha sido descrito como «seminal» y ayudó a popularizar la espiritualidad oriental y el yoga con… Leer más Ram Dass

Daya Mata

Daya Mata ( sánscrito para madre compasiva ), nacida como Rachel Faye Wright , (31 de enero de 1914 – 30 de noviembre de 2010) fue la presidenta y sanghamata (madre de la sociedad) de la única organización que Paramahansa Yogananda creó para difundir su enseñanzas, Self-Realization Fellowship (SRF) en Los Ángeles, California / Yogoda… Leer más Daya Mata

Roy Eugene Davis

Roy Eugene Davis (9 de marzo de 1931-27 de marzo de 2019) fue un autor y maestro espiritual estadounidense que «estableció el Centro de Conciencia Espiritual con sede en Georgia en 1972». Anteriormente había fundado New Life Worldwide Inc. En 1967, comenzó a publicar la Revista Truth Journal, que ahora ha estado en publicación continua… Leer más Roy Eugene Davis

Jaggi Vasudev

Jagadish Vasudev (nacido el 3 de septiembre de 1957), venerado como Sadhguru , es un yogui y autor indio . Jaggi Vasudev obtuvo una licenciatura en inglés de la Universidad de Mysore y ha estado enseñando yoga en el sur de la India desde 1982. En 1992 estableció la Fundación Isha cerca de Coimbatore ,… Leer más Jaggi Vasudev

Sharon Gannon

Sharon Gannon (nacida el 4 de julio de 1951 en Washington, DC) es profesora de yoga , defensora de los derechos de los animales , músico, autora, bailarina y coreógrafa. Junto con David Life, es cofundadora del método Jivamukti Yoga . Vida tempranaGannon estudió Danza en la Universidad de Washington . Comenzó a estudiar yoga,… Leer más Sharon Gannon

Larry Schultz

Larry Schultz (14 de noviembre de 1950 – 27 de febrero de 2011) fue un profesor de yoga estadounidense que fue alumno durante mucho tiempo del fundador de Ashtanga Vinyasa Yoga , K. Pattabhi Jois . Schultz es principalmente reconocido como el creador de Rocket Yoga, un estilo derivado del de Jois, que contribuyó a… Leer más Larry Schultz

Paulie Zink

Paulie Zink es un campeón de artes marciales estadounidense , profesor de yoga taoísta y conocido practicante de Monkey Kung Fu . Fundó Yin Yoga, que también se conoce como Yin y Yang Yoga. Al crecer en Hollywood , California, Zink estuvo expuesto a las casas de té Zen por su padre y al yoga… Leer más Paulie Zink

Shankarananda (Shiva Yoga)

Mahamandaleshwar Swami Shankarananda (nacido Russell Kruckman en 1942) es un gurú nacido en Estados Unidos del linaje de Bhagavan Nityananda de Ganeshpuri. Swami Shankarananda es autor de varios libros sobre meditación y filosofía y práctica del Shivaísmo de Cachemira. Enfatiza la práctica espiritual (Sadhana), especialmente la meditación, el mantra y la auto-indagación. En Australia, fundó… Leer más Shankarananda (Shiva Yoga)

Vethathiri Maharishi

Yogiraj Shri Vethathiri Maharishi (14 de agosto de 1911-28 de marzo de 2006) fue un líder espiritual, activista por la paz mundial , científico , filósofo, practicante ayurvédico y homeopático, y fundador y fideicomisario del World Community Service Center en 1958 en Chennai, India . Su teoría del magnetismo universal proporciona una alternativa a la… Leer más Vethathiri Maharishi

Kirpal Singh

Sant Kirpal Singh (6 de febrero de 1894 – 21 de agosto de 1974) fue un maestro espiritual ( satguru ) en la tradición del Surat Shabd Yoga. Kirpal Singh nació en Sayyad Kasran Punjab, que ahora pertenece a Pakistán. Vivió en Lahore durante el período de su discipulado y alcanzó una alta posición en… Leer más Kirpal Singh

Muktananda

Muktananda (16 de mayo de 1908 – 2 de octubre de 1982), nacido como Krishna Rai , fue el fundador de Siddha Yoga . Fue discípulo de Bhagavan Nityananda . Escribió varios libros sobre los temas de Kundalini Shakti, Vedanta y Shivaísmo de Cachemira, incluida una autobiografía espiritual titulada El juego de la conciencia .… Leer más Muktananda

Shri Yogendra

Manibhai Haribhai Desai (1897 – 1989), conocido como (Shri) Yogendra fue un gurú indio del yoga, autor, poeta, investigador y fue una de las figuras importantes en el renacimiento moderno del Hatha Yoga , tanto en la India como en los Estados Unidos. . Fue el fundador de The Yoga Institute , el centro de… Leer más Shri Yogendra

Swami Rama

Swami Rama ( Svāmī Rāma ; 1925 – 13 de noviembre de 1996) fue un gurú y yogui indio . Educación y vida tempranaSwami Rama nació Brij Kiśore Dhasmana o Brij Kiśore Kumar, en una familia de brahmanes del norte de la India en un pequeño pueblo llamado Toli en el Garhwal Himalaya. Desde temprana… Leer más Swami Rama

AG Mohan

AG Mohan (nacido en 1945) es un profesor de yoga indio , autor, y cofundador de Svastha Yoga & Ayurveda. Mohan fue durante mucho tiempo discípulo de Tirumalai Krishnamacharya (1888-1989), el «padre del yoga moderno». Mohan cofundó con TKV Desikachar el Krishnamacharya Yoga Mandiram en Chennai, India, y fue su Secretario Honorario desde sus inicios,… Leer más AG Mohan

BKS Iyengar

Bellur Krishnamachar Sundararaja Iyengar (14 de diciembre de 1918 – 20 de agosto de 2014), más conocido como BKS Iyengar , fue el fundador del estilo de yoga como ejercicio conocido como » Iyengar Yoga » y fue considerado uno de los principales profesores de yoga del mundo. Fue autor de muchos libros sobre la… Leer más BKS Iyengar

Swami Kuvalayananda

Swami Kuvalayananda (nacido Jagannatha Ganesa Gune , 30 de agosto de 1883 – 18 de abril de 1966) fue un investigador y educador conocido principalmente por su investigación pionera sobre los fundamentos científicos del yoga. Comenzó la investigación científica sobre el yoga en 1920 y publicó la primera revista científica dedicada específicamente al estudio del… Leer más Swami Kuvalayananda

Gorakhnath

Yogi Gorakhnath (también conocido como Goraksanath , Principios del siglo XI) fue un yogui hindú , santo y uno de los primeros poetas de Bhojpuri , quien fue el influyente fundador del movimiento monástico hindú Nath en India . Se le considera como uno de los dos discípulos notables de Matsyendranath . Sus seguidores se… Leer más Gorakhnath

Aryadeva

Aryadeva (siglos II-III CE), fue un discípulo de Nāgārjuna y autor de varios importantes textos de la escuela Madhyamaka del Budismo Mahāyāna. Es también conocido como Kanadeva, el décimo quinto patriarca de la tradición Zen y como Bodhisattva Deva en Sri Lanka , donde nació como hijo de un rey, aunque algunas fuentes chinas sugieren… Leer más Aryadeva

Chogyal Namkhai Norbu

Chögyal Namkhai Norbu (Derge, Kham, distrito este de Tíbet; 8 de diciembre de 1938-Merigar, 27 de septiembre de 2018)​ fue un profesor universitario, escritor y maestro de Dzogchen, investigador de la historia del Tíbet. BiografíaCuando tenía dos años, Namkhai Norbu fue reconocido como la reencarnación o tulku, del gran maestro Dzogchen, Adzom Drugpa (1842-1924), también… Leer más Chogyal Namkhai Norbu

Dignāga

Dignaga (Translit. sánscrito: Diṅnāga. En tibetano: Slob-dpon Phyogs-glan) (ca.440-ca.520). Filósofo indio del siglo V y VI, reformador y fundador de la nueva lógica budista en lengua sánscrita. Se le considera uno de los mayores comentadores de las enseñanzas budistas.​ Fue uno de los cuatro discípulos principales de Vasubandhu, cada uno de los cuales superó a… Leer más Dignāga

Dōgen

Eihei Dōgen (永平道元) también Dōgen Zenji (道元禅師) o Dōgen Kigen (道元希玄) o Koso Joyo Daishi (literalmente Ancestro Eminente, Sustentador de Luz, Gran Maestro) (Kioto, 19 de enero de 1200 – Ib., 22 septiembre de 1253) fue un maestro budista japonés fundador de la escuela Sōtō del Zen en este país. BiografíaNacido en Kioto en el… Leer más Dōgen

S. N. Goenka

Śrī Satya Narayan Goenka (indostánico: सत्यनारायण गोयनका, Satyanārāyaṇ Goyankā; Mandalay, Imperio Británico, 30 de enero de 1924 – Bombay, 29 de septiembre de 2013)​ más conocido como S. N. Goenka, fue uno de los principales maestros de la meditación Vipassana. Biografía Nacido en Birmania de padres indios hinduistas, de etnia marwari, Goenka fue criado como… Leer más S. N. Goenka

Sakya Pandita

Qoijê Sa’gya Paṇḍita Günga Gyaicain (tibetano: ཆོས་རྗེ་ས་སྐྱ་པཎྜི་ཏ་ཀུན་དགའ་རྒྱལ་མཚན།, Wylie: chos-rje sa-skya paN+Di-ta kun-dga’ rgyal-mtshan/ (EWTS), ZYPY: Qöjê Sa’gya “Bantida” Günga Gyäcän; alt. Choeje Sakya Pandita Kunga Gyeltse), también conocido como Günga Gyaimcain Bai Sangbo (tibetano: ཀུན་དགའ་རྒྱལ་མཚན་དཔལ་བཟང་པོ།, Wylie: kun-dga’ rgyal-mtshan dpal bzang-po/, ZYPY: Günga Gyämcän Bä Sangbo; alt. Kunga Gyaltshan Pal Zangpo; 1182–1251) fue un líder espiritual… Leer más Sakya Pandita

Tilopa

Tilopa (Bengala, 988-1069) fue un gurú tántrico indostánico que llevó los tantras desde la India hasta el Tíbet y el Extremo Oriente y un mahasiddha nacido en Bengala, bien sea en Chativavo (Chittagong) o en Jagora.​Desarrolló la doctrina mahamudra, y su doctrina sobre la vacuidad generaron grandes debates en los académicos budistas. Tilopa en tibetano… Leer más Tilopa

Alan Watts: 1.1.8. – Mito de mí mismo – Pt. 2

2019 | Abril | 16 | Conferencias esenciales , de búsqueda , Tao de filosofía , The Works , Transcript Cuando estudiamos al hombre o cualquier otro organismo vivo y tratamos de describirlo de manera precisa y científica, descubrimos que nuestra sensación normal de nosotros mismos como egos aislados dentro de una bolsa de piel es una alucinación. Realmente es absolutamente loco, porque cuando describe el comportamiento humano,… Leer más Alan Watts: 1.1.8. – Mito de mí mismo – Pt. 2

Postura de Poder: reduce tu estrés y aumenta tu seguridad interior en solo 2 minutos

¿Puede nuestra postura corporal dictar cómo nos sentimos o afectar la forma en que pensamos acerca de nosotros mismos? La ciencia dice que sí. Nuestra postura se traduce en señales hormonales que modifican la forma en que nuestro cuerpo y nuestra mente operan a múltiples niveles. Y lo que es más interesante: un simple cambio… Leer más Postura de Poder: reduce tu estrés y aumenta tu seguridad interior en solo 2 minutos

Viasa

Viasa es un escritor legendario de la antigüedad hinduista, cuyo nombre verdadero es Krishna-Dwaipayana. Es el cuarto miembro del rishi parampara (sucesión de gurús y discípulos) de la escuela Advaita, en la que Shankará Acharia (788-820) es la figura principal. Se le llama también Veda Vyasa (‘divisor del [Rig] Veda’) para explicar por qué más… Leer más Viasa

Vamádeva

En el marco del hinduismo, Vāmádeva era un antiguo rishi (sabio) que posee el patronímico Gautama, autor de casi todos los himnos del mándala 4 del Rig-veda (4.1-41 y 4.45-48). Nombre sánscrito vāmadeva, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). वामदेव, en escritura devanagari del sánscrito. Etimología: ‘hermoso dios’; siendo vāmá:… Leer más Vamádeva

Vallabha Acharia

Vallabha Acharia (Champaran, Chhattisgarh -actual distrito de Raipur-, 4 de abril de 1479 − 1531) fue un pensador religioso indio. Etimología Vāllabha: ‘querido’, y āchārya: ‘maestro [que enseña con su conducta, achara]’. Historia Los ancestros de Vallabha vivían en Andhra Pradesh. De acuerdo con su hagiografía, «Sri Thakuryi» [el dios Krisná] le dijo en sueños… Leer más Vallabha Acharia

Swaminarayan

Suami Naraian (cerca de Aiodhia, 3 de abril de 1781-Gadhada, 1 de junio de 1830) fue un religioso hinduista, la figura central de la «fe de Swaminarayan», una de las sectas del visnuismo (que es una de las religiones principales dentro de la religión hinduista, junto con el shivaísmo, el vedantismo y el shaktismo).​Dentro de… Leer más Swaminarayan

Swami Vivekananda

Swami Vivekananda (Svāmī Vivekānanda, en AIST; স্বামী বিবেকানন্দ, en letra bengalí; स्वामी विवेकानन्द, en letra devanagari; Acerca de este sonido pronunciado (?·i)) (Calcuta, 12 de enero de 1863 – Belur Math, 4 de julio de 1902) fue un pensador, místico y líder religioso indio, discípulo de Ramakrishna. Fue el primero y más famoso de los… Leer más Swami Vivekananda

Swami Sivananda

Kuppu Swami Iyer (Pattamadai, 8 de septiembre de 1887 – Rishikesh, 14 de julio de 1963), más conocido por su seudónimo Svami Shivananda, fue un maestro espiritual, yogui y gurú hinduista, fundador de la Divine Life Society (Sociedad Vida Divina). Vivió la mayor parte de su vida en Rishikesh (India). Swami Sivananda Saraswati fue propagador… Leer más Swami Sivananda

Swami

En el contexto de las corrientes religiosas de India, el vocablo sánscrito swāmī significa literalmente ‘amo de sí mismo’, pero también significa ‘señor’ o ‘dueño’. Nombre sánscrito svāmī, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). स्वामी, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: [sʋáːmi] en IPA (alfabeto fonético internacional). /suámi/ en sánscrito​… Leer más Swami

Sutá Goswami

Sutá Goswami —también conocido como Ugrásravas— es un sabio mencionado en los textos sagrados del hinduismo. sūta gosvāmī, en el sistema AITS (alfabeto internacional de transliteración sánscrita). सूत गोस्वामिन, en escritura devánagari. Pronunciación: /sutá gosuámi/. Etimología Suta En los textos más antiguos, un sutá era un conductor de carros de guerra, que asistía al rey.… Leer más Sutá Goswami

Súsruta

Súsruta (siglo V o III a. C.) fue un médico y cirujano indio. Escribió el Súsruta-samjita, que junto al Cháraka-samjita de Charaka, fundaron el holds, la medicina tradicional de la India. Puede verse escrito de varias maneras: Suśruta Susruta Sushruta Susrut Sushrut Sushrutha. Etimología suśruta, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del… Leer más Súsruta

Suatmarama

Suatmarama (siglo XV a XVI) fue un yogui y escritor religioso hinduista indio, creador del hatha-ioga. Su nombre civil era Chintámani. Escribió el Hatha-ioga-pradípika, donde estableció las bases de esa disciplina. Suatmarama era parte de la tradición tántrica Nath (‘amo, señor’), cuyo maestro original fue un tal Adi Nath (el ‘amo original’, un nombre de… Leer más Suatmarama

Shakti (sabio hinduista)

En la mitología hindú, el sabio Shakti era un muni (sabio silencioso), el mayor de los cien hijos del sabio Vásistha. śakti, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). शक्ति, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /shákti/. Etimología: ‘potente’, ‘capaz’; siendo śak: ser fuerte o poderoso, ser capaz de algo; y… Leer más Shakti (sabio hinduista)

Sarada Devi

Sarada Devi (Jayrambati, 22 de diciembre de 1853–Calcuta, 20 de julio de 1920), de nombre de nacimiento Saradamani Mukhopadhyaya, fue una importante líder espiritual hindú. Abrió el camino para que futuras generaciones de mujeres hinduistas pudieran asumir la vida monástica como medio y finalidad de vida. De hecho las misiones Sri Sarada Math y Ramakrishna… Leer más Sarada Devi

Saiana

Saiana (Pampaksetra, 1315-1387) fue un erudito brahmán, importante comentador de los Vedas. Nombre sánscrito Sayana (kannada; con honorífico Sāyaṇācārya; murió 1387) fue un comentarista importante en los Vedas. Él floreció bajo el reinado de Bukka Raya I y su sucesor Harihara II, en el Imperio Vijayanagara del sur de la India. Él era el hijo… Leer más Saiana

Ramiro Calle

Ramiro Antonio Calle Capilla (Madrid, 1943) es un maestro de yoga y escritor. Ha escrito más de un centenar​ de libros de diversas temáticas, en su mayoría filosóficas o espirituales, aunque también recopilaciones de cuentos y guías de viajes.​ Desde 1971 dirige el centro de yoga Shadak, por el que han pasado más de trescientas… Leer más Ramiro Calle

Ramakrishna

Sri Ramakrishna (Kamarpukur, Bengala Occidental, 18 de febrero de 1836 – Calcuta, 16 de agosto de 1886). Su nombre era Gadadhar Chattopadhyay y fue un místico bengalí a quien muchos hindúes consideran un avatar o encarnación divina. Desde 1856 ejerció como sacerdote de un templo de la diosa Kali y recibió instrucción para alcanzar la… Leer más Ramakrishna

Ram Dass

Dr. Richard Alpert (Boston, 5 de abril de 1931) también conocido como Baba Ram Dass (बाबा राम दास) es un maestro espiritual contemporáneo que escribió en 1971 el afamado libro Be Here Now. Es bien conocido por su asociación con Timothy Leary en la Universidad de Harvard en los primeros años de la década de… Leer más Ram Dass

Pulaja

En el marco de la mitología hinduista, Pulaja es el nombre de uno de los hijos de la mente de Brahmá (el dios creador, de cuatro cabezas). Se le cuenta como uno de los antiguos Siete Grandes Rishís y como uno de los prayapatis (progenitores de la humanidad); según el Átharva-veda, el Átharva-veda-parisista, los textos… Leer más Pulaja

Patañjali

Patanyali o Patanshali (siglo III a. C.) es el nombre de dos personajes relevantes en la literatura de la India. Significado del nombre Patanyali patañjali, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). पतञ्जलि, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /patansháli/ o /patanyáli/. Pata significa ‘caído [del cielo]’ y añjali describe el… Leer más Patañjali

Nitiananda

Nitiánanda (Ekachakra, 12 de enero de 1473-Ekachakra, c. 1540) fue un santo krisnaísta, figura religiosa principal en la tradición gaudiya vaisnava (‘visnuistas de Bengala’). nityānanda, en el AITS (alfabeto internacional de transliteración sánscrita). শ্রী নিত্যানন্দ en idioma bengalí नित्यानन्द en devanagari (letra para escribir sánscrito, hindi, etc.). Nitiánanda era amigo y discípulo del santo vaisnava… Leer más Nitiananda

Neem Karoli Baba

Neem Karoli Baba (Akbarpur, años 1910 – Vrindavan, 11 de septiembre de 1973) fue un religioso indio hinduista. En hindi su nombre se escribe नीम करोली बाबा (Nīm Karolī Bābā) Sus seguidores le llamaban también Majarashi un título honorífico que utilizan los devotos y discípulos de yoguis y gurús, sin importar su notabilidad, al hablar… Leer más Neem Karoli Baba

Narada

En la mitología hinduista, Nārada (en letra devanagari: नारद, nārada) o Nārada Muni es un sabio divino, que tiene un papel prominente en varios textos puránicos y especialmente en el Bhágavata-purana. Nárada es retratado como un monje viajero que posee la habilidad de viajar a otros planetas (loka, en sánscrito). Lleva un instrumento musical llamado… Leer más Narada

Mooji

Mooji (nacido Anthony Paul Moo-Young el 29 de enero de 1954) es un maestro espiritual originario de Jamaica. Mooji es un discípulo de Papaji, devoto de la advaita y maestro no dual Ramana Maharshi. Mooji comparte auto-indagación, dirigiendo a sus estudiantes al Yo no dual al animarlos a preguntar quién o qué son en el… Leer más Mooji

Bharadvaya

En el marco de la mitología hinduista, Bharad Vāya es un antiquísimo majarshi (‘gran sabio’). Nombre sánscrito y etimología bharad-vāja, en el sistema AITS. भरद्-वाज, en escritura devanagari. Etimología: ‘que posee fuerza’ o ‘que posee velocidad’, ‘alondra’; siendo bhárat: ‘que sostiene, que carga’, y vāja: ‘fuerza, velocidad, vigor, energía, espíritu’. Pronunciación: [bhárad vásha] en sánscrito… Leer más Bharadvaya

Mata Amritanandamayi

Mata Amritanandamayi Devi (en escritura devanagari: माता अमृतानन्‍दमयी), también conocida por sus seguidores como Madre (Amma) (nacida el 27 de septiembre de 1953), con el nombre de Sudhamani Idamannel en el pequeño pueblo de Parayakadavu (hoy en día prácticamente conocido como Amritapuri), cerca de Kollam, Kerala. Es reconocida mundialmente por su enorme obra caritativa y… Leer más Mata Amritanandamayi

Markandeia

Markandeia es un antiquísimo rishi (sabio) de la mitología hinduista, nacido en el clan de los Bhrigu. Es uno de los chiran yivin (personas que viven para siempre). Nombre y etimología mārkaṇḍeya, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). मार्कण्डेय, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /markandéia/. Etimología: ‘hijo de Mrikandu’,… Leer más Markandeia

Manavá (matemático)

Manavá (India, años 750 a. C. – 690 a. C.)[1]​ fue un religioso, matemático, geómetra y escritor indio, autor del Manavá-sulba-sutra, uno de los Sulba-sutras (textos sobre geometría). Nombre sánscrito mānavá, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). मानव, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /manavá/. Etimología: ‘descendiente de Manu’, ‘humano’.… Leer más Manavá (matemático)

Maitreyí

Maitrei o Maitreyi fue una poetisa de la antigua India. Fue la segunda esposa del famoso sabio Iagñavalkia, que ya estaba casado con Katiaiani. Maitrei era versada en el conocimiento védico. Sus contemporáneos la consideraron una brahmavadi (‘[que cree en la] doctrina del Brahman’). Se le atribuyen unos diez himnos del Rig-veda (el texto más… Leer más Maitreyí

Madhwa

Madhua Acharia (1238-1317) fue el fundador de una doctrina visnuista en el sur de la India. Se puede ver escrito de varias maneras: Madhwacharya (transliteración inglesa, la más común) Madhua Acharia, o Madhuacharia (transliteración al español) ಶ್ರೀ ಮಧ್ವಾಚಾರ್ಯರು (en idioma canarés) मध्वाचार्य (en escritura devanagari) Madhvāchārya o Madhva Āchārya (según el AITS, el alfabeto internacional… Leer más Madhwa

Kumarila Bhatta

Kumārila Bhaṭṭa (fl. a finales del siglo VIII d. C.)[1]​ fue un filósofo y erudito hindú mimamsa en Praiag (ahora Allahabad, en el estado de Uttar Pradesh, India). कुमारिलभट्ट, en escritura devánagari del sánscrito. Kumārila Bhaṭṭa, en el sistema IAST de transliteración sánscrita. Etimología: kumāra: ‘muere fácil’, siendo ku: ‘fácil’, y māra: ‘muerte’; nombre de… Leer más Kumarila Bhatta

Kumarila Bhatta

Kumārila Bhaṭṭa (fl. a finales del siglo VIII d. C.)​ fue un filósofo y erudito hindú mimamsa en Praiag (ahora Allahabad, en el estado de Uttar Pradesh, India). कुमारिलभट्ट, en escritura devánagari del sánscrito. Kumārila Bhaṭṭa, en el sistema IAST de transliteración sánscrita. Etimología: kumāra: ‘muere fácil’, siendo ku: ‘fácil’, y māra: ‘muerte’; nombre de… Leer más Kumarila Bhatta

Krisnadás Kavirash

Krisnadás Kavirash Gosuami (Jhamatpur, 1496-Vrindavan, 1 de noviembre de 1588) fue un religioso y escritor indio, autor del Chaitania-charitámrita, la hagiografía más importante de la vida del místico bengalí Chaitania (1486-1533), a quien sus seguidores consideraban una encarnación de Radha y Krisná combinados. Nombre sánscrito kṛṣṇadāsakavirājagosvāmin, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración… Leer más Krisnadás Kavirash

Kashiapa

En el marco del hinduismo, y dueño de la rueda de samsara, sabio de los seis caminosKashiapa fue un antiguo rishi (sabio), que se convirtió en uno de los Saptarshis (Siete Sabios) y en el progenitor de toda la humanidad. kaśyapa, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). कश्यप, en escritura… Leer más Kashiapa

Kardama

En la mitología hindú, Kardama es el nombre de un sabio, esposo de Devájuti y padre de Kapilá, una encarnación del dios Visnú. Nombre sánscrito kardama, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). कर्दम, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: /kardáma/. Etimología: ‘barro, lodo, cieno, barro, suciedad’; el sabio Kardama, ‘cubierto… Leer más Kardama

Kapila (sabio ateo)

Majarshi Kapila o Kapila Muni (fl. siglo VI o V a. C.) fue un escritor y pensador indio que trató de explicar el mundo mediante el sistema ateo sankhia (‘enumeración’), una lista muy minuciosa de todas las categorías del universo. Nombre sánscrito kapila, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). कपिल,… Leer más Kapila (sabio ateo)

Kanua

Kanua, Kanwa o Kanva fue un mítico rishi (sabio vidente), autor de varios himnos del Rig-veda (el texto más antiguo de la India, de mediados del II milenio a. C.). Según el Vayasanei samjitá y el Katiaiana-srauta-sutra, era llamado hijo de Ghora2 y pertenecía a la familia de los anguiras (descendientes del sabio Anguira). A… Leer más Kanua

Kanada

Kanada fue un filósofo indio, autor de la rama vaisesika de la filosofía niaiá (que enseña que el mundo está formado por un conjunto de partículas).​ kaṇāda, en el sistema AITS (alfabeto internacional de transliteración sánscrita). कणाद, en escritura devánagari del sánscrito. etimología: ‘que come partículas’, siendo káṇa: ‘grano (de polvo)’, ‘gota (de agua)’, ‘chispa… Leer más Kanada

Kabir

Kabir (Benarés, 1440 – Maghar, cerca de Gorakhpur, 1518) fue un poeta, músico, místico, filósofo y santo de la India cuya literatura influenció el movimiento religioso bhakti (devocional). Se lo conoce también como Bhagat Kabir Yi (San Kabir). कबीर, en idioma hindí ਕਬੀਰ, en panyabí کبير, en idioma urdú Kabir es el poeta místico más… Leer más Kabir

ÁNGUIRAS

Ánguiras fue un antiguo rishí (sabio religioso), autor de algunos himnos del Rig-veda (el texto más antiguo de la India, de mediados del II milenio a. C.) y del Átharva-veda, de un código de leyes y de un tratado de astronomía. Nombre aṅgiras o angirā, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del… Leer más ÁNGUIRAS

ĀPASTAMBA

Āpastamba (entre el 510 y el 240 a. C.)1​ fue un religioso hinduista y matemático indio. Se desconoce dónde nació o dónde vivió. Los estudiosos tampoco coinciden en la datación de sus obras.​ Es probable que fuera un clérigo de la religión védica (una religión ritualista que desapareció para dar lugar a la más mística… Leer más ĀPASTAMBA

ATHARVAN

Átharvan o Átharvā fue un legendario rishi (sabio védico) del hinduismo, que se supone que escribió («escuchó») al Átharva-veda junto con el rishi Anguiras (aunque a veces se lo identifica con éste). atharvan, en el sistema AITS (alfabeto internacional de transliteración sánscrita). अथर्वन्, en escritura devánagari. Se dice que fue el primero en instituir la… Leer más ATHARVAN

ADI SHANKARA

El legendario Shankaracharia junto a sus cuatro díscipulos principales, de acuerdo con la imaginación del pintor indio Raya Ravi Varma. Shánkara (788-820) fue uno de los más importantes pensadores de la India. Fue el primero que consolidó la doctrina advaita vedanta (una de las escuelas vedanta en la India). Nombres También se le conoce como:… Leer más ADI SHANKARA

B. K. S. IYENGAR

Nombre de nacimiento Bellur Krishnamachar Sundararaja Iyengar y ಬೆಳ್ಳೂರ್ ಕೃಷ್ಣಮಾಚಾರ್ ಸುಂದರರಾಜ ಐಯಂಗಾರ್ Ver y modificar los datos en Wikidata Bellur Krishnamachar Sundararaja Iyengar (en canarés: ಬೆಳ್ಳೂರ್ ಕೃಷ್ಣಮಾಚಾರ್ ಸುಂದರರಾಜ ಐಯಂಗಾರ್), también conocido como Yogacharya B.K.S. Iyengar (Bellur, Kolar, 14 de diciembre de 1918 − Pune, 20 de agosto de 2014), fue el fundador del Yoga Iyengar. Fue considerado como uno de los maestros de yoga… Leer más B. K. S. IYENGAR

BALA SAHIB

Bhavan Rao Śrinivas Panta (Aundh, 24 de octubre de 1868 – ibídem, 13 de abril de 1951), alias Bala Sahib, fue un político, escritor, músico y pintor indio.1​ Entre 1909 y 1947 fue el virrey del minúsculo estado de Aundh. Fue el autor (prácticamente desconocido) del suria-namaskar (el ‘saludo al sol’, un conocido encadenamiento de asanas… Leer más BALA SAHIB

BHRIGU (SABIO)

Bhrigu fue uno de los Saptarshis (siete [grandes] sabios) en la mitología hinduista, uno de los varios Prayapatis (señores de las criaturas) creados por el dios creador Brahmá de cuatro cabezas. Fue el antepasado de la tribu bhrigu. Etimología bhṛgu, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). भृगु, en escritura devanagari… Leer más BHRIGU (SABIO)

CHAITANIA

Chaitania (Maiápur, 18 de febrero de 1486 – Puri, 12 de julio de 1533)1​ fue un santo bengalí, fundador del krisnaísmo bengalí, una de las ramas del krisnaísmo (el cual es a su vez una rama del hinduismo). Su nombre Krisná Chaitania (pronunciado en bengalí chetánna) significa ‘conciencia de Krisná’. Se suele escribir Śrī Kṛṣṇa Caitanya… Leer más CHAITANIA

CHANAKIA

Chanakia (aprox. 350-283 a. C.), también llamado Kautilia, fue un brahmán y escritor hinduista indio. Fue consejero y ministro de Chandragupta, el fundador de la Dinastía mauria,​ y causante de su ascenso al poder. Probablemente era ministro de Dhana, último rey de la dinastía Nanda, y enemistado con él, favoreció la ascensión del usurpador y… Leer más CHANAKIA

CHIÁVANA

Chiávana es un rishí (‘sabio’) en la mitología hinduista. Es uno de los seis hijos del rishí Brigu y fue conocido por su rejuvenecimiento después de hacer penitencias durante muchos años.1​ Nombre sánscrito cyavana, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito).​ च्यवन, en escritura devanagari del sánscrito.​ Pronunciación: /chiávana/ en sánscrito​… Leer más CHIÁVANA

DATTATREYA

En el marco del hinduismo Dattátreia es un sabio, hijo del gran rishí (sabio) Atri (autor de varios himnos del Rig-veda) y de Anasuia. Dattátreia; óleo del pintor indio Raja Ravi Varma. Detrás de él se ve un toro (representante de la religión) y alrededor los cuatro perros. dattatreya, en el sistema AITS (alfabeto internacional… Leer más DATTATREYA

DEVALA

En el marco de la mitología hinduista, Devala fue uno de los grandes rishis (sabios). Es reconocido como una gran autoridad por otros sabios como Nárada y Viasa. En el Bhagavad-guitá, el príncipe Áryuna lo mencionó. Etimología devala, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). देवल, en escritura devanagari del sánscrito.… Leer más DEVALA

DURVASA

Encuentro de sabios en Badarikashram, presidido por Nara y Naraiana. Durvāsa Muni y Nárada Muni están entre los asistentes.. En el marco de la mitología hindú, Durvāsas es un antiguo rishi (sabio), hijo de Atri y Anasuia (‘sin envidia’, hija de Daksha); es una encarnación del dios Shiva. Nombre durvāsas, en el sistema AITS (alfabeto… Leer más DURVASA

GAUDAPADA

Estatua de Gaudapada Gaudapada (hacia siglo VIII d. C.) fue un gurú fundador de la tradición advaita vedanta. Tradicionalmente se le considera maestro de Govinda Bhagavatpada, quien a su vez fue maestro de Shankará (una de las figuras más importantes en las doctrinas hindúes). También se cree fue fundador de la Sri Gaudapadacharia Math (hacia… Leer más GAUDAPADA

GÓTAMA

En el marco del hinduismo, Gótama Rishi fue uno de los sapta rishis (‘siete sabios’) creadores de los mantras de los textos sánscritos Vedas.1​ गोतम ऋषि, en escritura devánagari. gótama ṛṣi, en el sistema AITS (alfabeto internacional de transliteración sánscrita). Pronunciación: gótama rishi.​ Etimología: ‘el mejor buey’ (siendo go: ‘vaca, buey’, y tama: ‘el mejor’). Es… Leer más GÓTAMA

GRITSA MADÁ

Gritsa Madá es un rishi (sabio vidente) considerado uno de los autores del Rig-veda (el texto más antiguo de la India, de mediados del II milenio a. C.). gṛ́tsa-madá, en el sistema de transliteración (con acentuaciones fonéticas) utilizado por Monier Williams. gṛtsamada, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito). गृत्समद, en… Leer más GRITSA MADÁ

GURÚ NANAK

Gurú Nanak Dev (Nankana Sajib, 15 de abril de 1469 − Kartarpur, 22 de septiembre de 1539) fue el fundador del sijismo y el primero de los diez gurús sijes. No solo es reverenciado por los sijes, sino también por los hindúes y los musulmanes en Panyab y por todo el subcontinente indio. ਗੁਰੂ ਨਾਨਕ ਦੇਵ (Gurū Nānak… Leer más GURÚ NANAK

JARSHA-CHARITA

El Jarsha-charita (escrito hacia el 640) es la biografía del emperador indio Jarsha Vardhana (quien reinó entre el 606 y el 647) escrita por Baná Bhatta, escritor indio en idioma sánscrito del siglo VII. Nombre sánscrito harṣacarita, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito).1​ हर्षचरित, en escritura devanagari del sánscrito.1​ Pronunciación:… Leer más JARSHA-CHARITA