Advaita

La doctrina advaita (literalmente ‘no dualidad’) es una rama no dualista del hinduismo que afirma la unidad entre las almas (atman) y la divinidad (Brahman). El filósofo indio Shankara (788-820) conformó esta doctrina a partir de las escrituras Upanishad (importantes textos hinduistas que reformaron la antigua religión védica y la convirtieron en el hinduismo actual)… Leer más Advaita

Links sobre Advaita

Advaita tradicional Sankara Ráphael Sivananda Chinmayananda Dayananda James Swartz Dennis Waite Nityananda Atman Ramakrishna Vivekananda Advaita ‘cuasi-tradicional’ Ramana Maharshi Robert Adams Papaji Mooji Gangaji Neelam Eli Jaxon-Bear Isaac Shapiro ———– Osho Adyashanti Gina Lake ———– Siddharameshwar Maharaj Nisargadatta Maharaj Ranjit Maharaj Ramesh Balsekar Sailor Bob Adamson Mark West Wayne Liquorman Todd ‘Bala’ Haydon Philip Renard… Leer más Links sobre Advaita

Visista advaita

La visista advaita es una subdoctrina no dualista dentro de la doctrina vedanta. Las otras dos subdoctrinas importantes son:advaita (‘no [hay] dualidad’ entre Dios y las almas, no son diferentes) y dvaita (‘dualidad’: Dios es distinto de las almas). Según los seguidores de esta doctrina, existe solo una única realidad, el Brahman ―llamado asesha chit-achit… Leer más Visista advaita

Viasa

Viasa es un escritor legendario de la antigüedad hinduista, cuyo nombre verdadero es Krishna-Dwaipayana. Es el cuarto miembro del rishi parampara (sucesión de gurús y discípulos) de la escuela Advaita, en la que Shankará Acharia (788-820) es la figura principal. Se le llama también Veda Vyasa (‘divisor del [Rig] Veda’) para explicar por qué más… Leer más Viasa

Neti neti

En el hinduismo, y en particular en el gñana yoga (el yoga del conocimiento) y el advaita vedanta, neti neti es un concepto que significa ‘no esto, no aquello’, o ‘ni esto, ni aquello’ (neti es la forma sandhi de na-iti: ‘no es tal’). Neti-neti es considerado el método para aproximarse a la comprensión del… Leer más Neti neti

Mooji

Mooji (nacido Anthony Paul Moo-Young el 29 de enero de 1954) es un maestro espiritual originario de Jamaica. Mooji es un discípulo de Papaji, devoto de la advaita y maestro no dual Ramana Maharshi. Mooji comparte auto-indagación, dirigiendo a sus estudiantes al Yo no dual al animarlos a preguntar quién o qué son en el… Leer más Mooji

ADI SHANKARA

El legendario Shankaracharia junto a sus cuatro díscipulos principales, de acuerdo con la imaginación del pintor indio Raya Ravi Varma. Shánkara (788-820) fue uno de los más importantes pensadores de la India. Fue el primero que consolidó la doctrina advaita vedanta (una de las escuelas vedanta en la India). Nombres También se le conoce como:… Leer más ADI SHANKARA

BRAHMAN (DIVINIDAD IMPERSONAL HINDUISTA)

Brahman (en sánscrito: ब्रह्मन् [bráhman], ‘expansión, brote’) es un término que hace referencia a la divinidad absoluta del hinduismo. El impacto en el agua es una analogía del alma en el Brahman. Según el Taitiríia-upanishad, el primero en nombrar a esta divinidad invisible e impensable fue el sabio Majá, aunque le aplicó su propio nombre (majá significa… Leer más BRAHMAN (DIVINIDAD IMPERSONAL HINDUISTA)

GAUDAPADA

Estatua de Gaudapada Gaudapada (hacia siglo VIII d. C.) fue un gurú fundador de la tradición advaita vedanta. Tradicionalmente se le considera maestro de Govinda Bhagavatpada, quien a su vez fue maestro de Shankará (una de las figuras más importantes en las doctrinas hindúes). También se cree fue fundador de la Sri Gaudapadacharia Math (hacia… Leer más GAUDAPADA