Cómo prepararte para una meditación de yoga


El yoga es un ejercicio, una forma de meditación y una práctica de vida que te ayuda a estar más cerca de tu yo interior. Luego de hacer yoga, muchas personas expanden su práctica con la meditación. La meditación de yoga implica el uso de posturas y mantras para aclarar la mente y meditar durante un periodo de tiempo. La preparación para la meditación de yoga incluye varios procedimientos que purifican la mente y se enfocan en el cuerpo, lo cual crea una sesión de meditación exitosa. Comienza a leer este artículo sobre cómo prepararse para una meditación de yoga.

Busca una habitación silenciosa, ordenada y con una superficie plana. También puedes hacer meditación de yoga al aire libre, siempre y cuando no haya ruido ni te expongas directamente a la luz del sol.

Escoge una hora y un lugar para realizar la meditación de yoga regularmente. Es recomendable que realices la meditación de yoga regularmente y en el mismo horario, así que asegúrate de escoger una hora en la puedas hacerlo la mayor parte de los días de la semana.
A muchas personas les gusta hacer la meditación de yoga en la mañana porque el aire es fresco y su mente está más calmada al despertar. Otras personas prefieren meditar en la noche para deshacerse del estrés y relajarse antes de dormir.

Prepara tu cuerpo. Ve al baño, lávate las manos (y los pies, si lo deseas) y ponte ropa cómoda. Come y bebe si tienes hambre o sed. Luego, espera un poco para permitir que tu cuerpo digiera los alimentos.

Prepara el espacio para meditar. Desenrolla la colchoneta para hacer yoga y coloca algunas mantas al lado. Enfócate en crear un espacio calmado siguiendo una o todas estas pautas:
Cierra las puertas para bloquear el ruido.
Sube o baja la temperatura de la habitación para que te sientas cómodo. Si hace buen tiempo, abre una ventana para aumentar la ventilación.
Enciende una vela de aromaterapia que tenga una esencia relajante. Enfócate en ella mientras la enciendes e imagina que la vela quema todos tus pensamientos negativos.

Practica yoga durante 15 minutos. El propósito del hatha y otros tipos de yoga es preparar tu mente para la meditación. Practicar tus posturas de yoga favoritas te ayuda a liberar tensión y a enfocarte internamente en tu respiración.
Si practicas yoga fluido o Ashtanga yoga frecuentemente, haz 3 saludos al sol para prepararte para la meditación de yoga.

Si no estás familiarizado con los saludos al sol, haz los siguientes estiramientos de yoga durante 15 minutos.
Siéntate con las piernas cruzadas y las rodillas tan cerca del piso como sea posible. Si tus caderas no son flexibles, coloca 1 o 2 mantas debajo de tus glúteos.
Encoge los hombros 10 veces para relajarlos. Levanta los hombros mientras inhalas, sosténlos por un segundo y luego relájalos al momento de exhalar.
Gira el cuello 5 veces, de derecha a izquierda, y 5 veces, de izquierda a derecha.
Mueve tus piernas de forma que tus rodillas estén flexionadas hacia afuera y tus pies se toquen. Desliza tus pies hacia adentro con dirección hacia ti. Flexiona tus rodillas hacia arriba y hacia abajo durante 2 minutos para formar la postura de la mariposa.
Agáchate y coloca tus manos y rodillas sobre el piso. Mantén las manos paralelas a los hombros y las rodillas paralelas a las caderas. Arquea tu espalda ligeramente, como un gato, y sostén la postura mientras respiras. Deja caer tu cabeza y pelvis mientras lo haces. Adopta una posición opuesta, con la espalda flexionada y tu cabeza y pelvis hacia arriba. Mantente en esta posición y respira. Practica este estiramiento despacio y hazlo de 2 a 3 minutos.
Siéntate nuevamente sobre tus rodillas con la parte superior de tus pies plana y tocando el piso. Separa las rodillas y acuéstate de manera que tu cabeza repose sobre el piso. Coloca tus manos directamente sobre tu cabeza con las palmas hacia abajo o directamente al lado de tus pies con las palmas de las manos hacia arriba. Mantente en esta postura de bebé de 2 a 3 minutos.

Siéntate sobre la colchoneta en la posición de loto con tus rodillas hacia afuera y los pies cruzados hacia adentro. Si no eres flexible, siéntate con las piernas cruzadas sobre 1 o 2 mantas. Debes mantener tu espalda recta.
Si tienes un problema de rodilla, coloca almohadones o mantas debajo de tus rodillas para evitar que se lesionen.
Si tienes un problema de espalda y no puedes sentarte derecho, usa almohadas o mantas para que puedas sentarte en una posición semi elevada. Es recomendable que tu columna vertebral se mantenga recta.
No te acuestes al momento de meditar. Aunque es una posición relajante, tendrás ganas de dormir en lugar de concentrarte. Para realizar una meditación de yoga apropiada, debes mantener la columna recta y elevar el pecho.

Coloca las manos sobre las rodillas.

Canta el mantra «Om» de 5 a 10 veces. Sostén la palabra «om» tanto como puedas. Este mantra se enfoca en purificar y disolver la negatividad.

Regula tu respiración. Comienza a respirar profundamente desde el diafragma durante 2 minutos.
Una buena forma de practicar es respirar en 3 pasos de 8 segundos cada uno. Inhala lentamente, sostén la respiración y exhala lentamente. Repite el procedimiento durante 2 minutos.
Luego de familiarizarte con las técnicas de respiración, puedes practicar la respiración de la meditación de yoga para que tu cuerpo se sienta energizado. Por ejemplo, puedes hacer bhastrika o kapalabhati de 2 a 5 minutos antes de respirar profundamente.

Respira profundamente hasta que no sientas espasmos musculares o sacudidas.

Comienza tu meditación de yoga.

Consejos
Es recomendable que te familiarices con la práctica del yoga antes de realizar la meditación de yoga. Las técnicas de respiración de yoga son importantes para este tipo de meditación.
Siempre haz yoga con los pies descalzos.
Mantén tu lugar de meditación como privado y sagrado. También procura que esté limpio y ordenado. De esa manera, será un lugar al que regresarás para aliviar tensión y meditar.

Fuente: es.wikihow.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s