El tratamiento natural eficaz para la diabetes


¿Sabes cuál es la enfermedad que se ha apoderado de más de 14 millones de personas tan sólo en los Estados Unidos, de los cuales 3 millones son niños?

Si no has encontrado la respuesta después de trabajar tu cerebro por horas, aquí tienes otra pista: es la tercera enfermedad más mortal en el mundo. Más del 14% de las amputaciones de pierna en Estados Unidos se deben a este padecimiento. Sin duda debe ser el mismo parámetro para México.

Sí… Tienes razón. Es la Diabetes mellitus, comúnmente conocida como “trastorno del azúcar.” No sólo es responsable de las tragedias anteriores, también devora la vida haciendo que al final te quedes prostrado en cama hasta tu último aliento y haciéndote sufrir hasta que te mata. Sí, es de hecho un monstruo aterrador.

¿QUÉ ES LA DIABETES MELLITUS?
Se trata de una enfermedad caracterizada por excesiva cantidad de azúcar (glucosa) en la sangre, ya sea debido a la deficiencia de insulina o a incapacidad de las células para aceptar esta. Dado que la insulina está a cargo de descomponer la glucosa en el cuerpo y su conversión en energía, una vez que la glucosa se acumula en la sangre no es aceptada por las células, causando mayores cantidades de glucosa en la corriente sanguínea.

Aquí tienes un video con una explicación CONVENCIONAL básica de la diabetes:

TIPOS DE DIABETES
Diabetes tipo 1
La diabetes tipo 1, que solía denominarse diabetes juvenil o insulinodependiente, por lo general se diagnostica en niños, adolescentes o adultos jóvenes. El tratamiento de esta enfermedad puede constar de inyecciones o de una bomba de insulina, así como de una dieta saludable, ejercicio regular, y control de la presión arterial y el colesterol.

Diabetes tipo 2
En el pasado se la consideraba la «diabetes de la edad adulta», pues no atacaba a los jóvenes, pero en la actualidad este trastorno afecta también inclusive a ciertos niños. Es una de las enfermedades que se han extendido con mayor rapidez entre personas de todas las edades. Los grupos con mayor riesgo de contraerla son las personas mayores de 45 años, aquéllas que sufren de obesidad o sobrepeso, las que no hacen suficiente ejercicio o quienes tengan familiares cercanos que la sufran, además de los siguientes grupos étnicos: afroamericanos, indios americanos, hispanos/latinos, nativos de Alaska y nativos de las Islas del Pacífico. El tratamiento convencional consiste en tomar medicación para la diabetes, llevar una dieta adecuada, hacer ejercicio regularmente, tomar aspirina a diario(¡No lo recomendamos!), controlar la presión arterial y el colesterol, y utilizar insulina, ya sea inyectada o por vía oral.

Casi todas aquellas personas diagnosticadas con diabetes tipo 2 desarrollan pre-diabetes—niveles de glucosa en la sangre más altos de lo normal pero no lo suficiente para un diagnóstico configurado de diabetes. Según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y del Riñón (NIDDK, por sus siglas en inglés), en los Estados Unidos hay 57 millones de personas con pre-diabetes. Casi todas estas personas pueden beneficiarse de las mismas recomendaciones para personas diagnosticadas con diabetes tipo 2: comer saludablemente, hacer ejercicio y mantener un peso saludable para prevenir el desarrollo de diabetes tipo 2.

Diabetes gestacional
Ciertas mujeres contraen diabetes gestacional durante la última etapa del embarazo. Si bien suele desaparecer una vez que dan a luz, aquellas mujeres que la han tenido, así como sus bebés, tienen mayores probabilidades de contraer diabetes tipo 2 en el futuro. La diabetes gestacional suele presentarse en mujeres obesas o que tienen antecedentes familiares. Además, suele ser más común entre mujeres afroamericanas, hispanas, indias americanas y nativas de Alaska.

¿CÓMO SE PRODUCE LA DIABETES?
La investigación ha demostrado que la suposición de que la diabetes es causada por el consumo de azúcar es errónea. Se debe considerar también:

1. Dieta
El factor más importante es la dieta, principalmente un repentino aumento en la cantidad de azúcar, cuando se toman bebidas de cola y otros jugos de frutas artificiales en grandes cantidades especialmente cuando quiere sustituir el agua disponible. Ingesta excesiva de alimentos ácidos y alimentos farináceos.

2. Herencia
¿Es alguno de tus padres diabético? ¡Pues ya puedes unirte al club también! Claro que tienes un gen diabético pero no necesariamente obliga a que te vuelvas diabético. Hereditariamente, tienes una fuerte propensión al padecimiento y con más razón debes seguir los preceptos de Ayurveda para no “pescarla.”

3. Falta de ejercicio y obesidad
¿Eres adicto a la televisión o a las papas fritas? ¿Estás peleado con el gimnasio? Entonces, seguramente tendrás niveles altos de azúcar en sangre en un futuro cercano.

CONSEJOS
Una adecuada y ordenada dieta
Si bien puedes tomar azúcares, asegúrate de no exceder el límite. Consume alimentos adecuados con tu Dosha. Trata de minimizar la cantidad de alimentos dulces así como los alimentos chatarra. Reduce los alimentos agrios. Hay un gran efecto de mala combinación de alimentos. El exceso de alimentos como encurtidos, cuajados, frutas ácidas contribuye a diabetes. Es resultado de indigestión, acidez, migraña y otras complicaciones.

En una persona sana, los alimentos ácidos no tendrán muchos efectos negativos, pero en una persona enferma deben ser estrictamente evitados. Más que un control escaso en alimentos ácidos y dulces, debes poner atención en comer alimentos con todos los seis sabores en forma equilibrada. Según Ayurveda una dieta adecuada de este tipo no sólo previene las enfermedades, sino también actúa como medicina y cura enfermedades.

Para mayor información ve mi artículo en el enlace siguiente:
http://www.ayurvedatotal.com/documentos/Secreto6Sabores.pdf

Controlar el consumo de azúcar
No cambiar completamente a agentes edulcorantes de bajas calorías. Cuidado con los sustitutos del azúcar. Te podrían producir un coma hipoglucémico.

Ejercicio regular
Hacer ejercicio con regularidad es la clave para vivir una vida sana, sin enfermedades, incluyendo la diabetes. Y ten en cuenta que deberás sudar mientras te ejercitas, para que con el sudor elimines toxinas. Es tu camino a una vida saludable y libre de diabetes.

Medicación apropiada
Los medicamentos modernos no ofrecen una cura completa para la diabetes. Los tratamientos convencionales disponibles son la insulina. Además, los esteroides o el trasplante de páncreas, posiblemente, pueden conducir a consecuencias adversas, como la dependencia de la insulina, los afectos dañinos de los esteroides u otras complicaciones derivadas de un trasplante de páncreas.
¿Por qué te matas, cuando puedes curarte con alternativas naturales como Ayurveda?

Más vale prevenir que curar
Si eres una persona que utiliza azúcar, y luego quieres disminuir ese nivel de consumo de azúcar que ya tu cuerpo metaboliza sin dificultad, ten cuidado. Tu cuerpo ya está habituado a ese consumo de azúcar y genera la insulina suficiente para tu consumo habitual de azúcar que se introduce en tu cuerpo. Así que si no tomas tu dosis regular de azúcar, puedes causar un exceso de insulina. Por tanto, es esencial mantener la cantidad de azúcar que tomas o puedes ser más inteligente e ir reduciendo tu nivel de consumo de azúcar poco a poco para prevención.

Herencia
Siempre es bueno, como precaución, evitar el exceso de azúcar, si tus padres u otras personas en su familia tienen diabetes.

¿QUÉ HACER SI HAS PASADO TODAS ESTAS ETAPAS?
Cambiar a suplementos de la Ayurveda.

Hay muchos suplementos naturales que pueden hacer maravillas. Para toda una vida libre de diabetes.

TRATAMIENTO NATURAL EFICAZ PARA CONTROL DE LA DIABETES
Éstos son algunos de los remedios ayurvédicos de fácil acceso para la diabetes:

Shilajit
Es una sustancia que se utiliza en la medicina Ayurveda. Aunque su uso tradicional es de larga antecedente, no es muy popular fuera de Asia meridional. En su forma básica, es un compuesto orgánico oscuro. Shilajit significa “roca de la vida” en sánscrito. Contiene 85 minerales y ácidos fúlvicos. Cuando se toma con fines medicinales, por lo general se encuentra en polvo de grava, que a menudo se pone en cápsulas. Shilajit es más comúnmente utilizado para aumentar longevidad y potencia sexual. También se utiliza para tratar una amplia variedad de afecciones, como diabetes, cáncer, asma, trastornos del páncreas, del azúcar en sangre y un sistema inmune debilitado.

Ejotes
Los extractos de plantas se han demostrado para regenerar la insulina de las células beta productoras. También reduce la absorción de glucosa en el tracto gastrointestinal y aumenta el nivel de insulina. La infusión de la madera en forma acuosa se utiliza para este propósito.

Hojas de curry y cúrcuma
La combinación de hojas de curry y cúrcuma, más comúnmente utilizados en alimentos, tiene efectos positivos contra la diabetes.

Gymnema
Una de las principales plantas utilizadas para la diabetes en la medicina Ayurveda. Las hojas tienen propiedades hiperglucémicas notables. Se reduce el azúcar en la sangre aumentando el nivel de insulina. También ayuda en la restauración de la función pancreática mediante la eliminación de azúcar a partir de páncreas. Si se mezcla una cucharada de polvo de las hojas secas con agua y se toma dos veces por la mañana y por la tarde, el azúcar en la sangre puede disminuirse.

Neem
Las propiedades curativas y medicinales de Neem han sido aprovechadas durante muchos años en la medicina Hindú, por su capacidad para aliviar muchas enfermedades. Los científicos modernos han encontrado más usos probados para este árbol. La semilla, la corteza y las hojas, tienen compuestos con usos anti-sépticos, anti-virales, anti-inflamatorios, anti-ulceras y anti-hongos. El Neem es un excelente auxiliar en el tratamiento y prevención de diferentes padecimientos. Puede llegar a reducir los requerimientos de insulina entre 30% y 50% y muestra excelentes beneficios a los no insulino-dependientes.

Semillas de fenogreco
Si añades semillas de fenogreco a tus comidas, disminuirás aun más el azúcar en la sangre. El contenido de fibra en su componente químico trigonella actúa eficazmente en la reducción de azúcar en la sangre.

Canela
Las investigaciones de más de una década han demostrado que la canela aumenta dramáticamente el proceso de conversión de glucosa a energía en unas veinte veces. La canela también bloquea la formación de radicales libres fatales y esto ayuda a ralentizar el desarrollo de complicaciones en la diabetes.

Triphala
Es una preparación herbal compuesta que contiene en proporciones iguales las frutas de tres árboles: Emblica, chebula de Terminalia y bellirica de Terminalia.

Esta preparación es bien conocida como agente hipoglicémico seguro. Es una formula magistral de la Ayurveda. El uso regular de Triphala evita el envejecer, aumenta inmunidad y mejora las facultades mentales. Por otra parte, ayuda a desintoxicar el hígado, a restaurar la digestión y a purificar sangre.

Triphala es un ingrediente común en una variedad de preparaciones medicinales. Siendo laxante, contribuye a la limpieza eficaz de modo que ayuda a mantener una salud óptima. Promueve la buena salud sin causar calambres o irritación. Suavemente estimula las paredes intestinales y restaura el tono del intestino. Su actividad anti-microbiana y anti-inflamatoria es útil en el tratamiento de la colitis. Además, es un antioxidante potente. Triphala también ayuda a curar úlceras y prevenir hemólisis de las células de sangre rojas. Su consumo durante un largo período ayuda a reducir el exceso de peso.

Para concluir, se puede decir que es mejor seguir el camino de Ayurveda que sufrir estas complicaciones de la Diabetes Mellitus.

COMPLICACIONES DE LA DIABETES MELLITUS
Aterosclerosis
Condición caracterizada por el endurecimiento o pérdida de elasticidad de los vasos sanguíneos arteriales que conducen al suministro insuficiente de sangre a los órganos.

diabetes

Microangiopatía diabética
Condición caracterizada por engrosamiento y debilitamiento de las paredes de los vasos sanguíneos en diferentes áreas, incluyendo los ojos, resultando en la ralentización del flujo sanguíneo, la pérdida de proteínas y el sangrado de estos vasos sanguíneos.

diabetes-1

Nefropatía diabética
Caracterizado por anomalías de funcionamiento del sistema de filtrado en los riñones y más tarde dando lugar a fallo renal.

diabetes-2

Neuropatía diabética
Se caracteriza por el daño a los nervios de todo el cuerpo y en las etapas posteriores resultantes de la disfunción de órganos y sistemas de órganos.

diabetes-3

Retinopatía Diabética
Condición caracterizada por daño a los vasos sanguíneos de la retina. Perdida de la agudeza visual.

diabetes-4

Cetoacidosis diabética
La cetoacidosis diabética es una complicación potencialmente mortal de la diabetes que ocurre cuando una persona tiene mucha menos insulina que la que el cuerpo necesita. Este problema hace que la sangre se vuelva ácida y el cuerpo se deshidrate de manera peligrosa. La cetoacidosis diabética también es conocida como coma diabético. Puede presentarse cuando la diabetes no se trata de manera adecuada, o cuando se está gravemente enfermo. Es muchas veces fatal.

Pie diabético y gangrena
Trastorno de los pies de los diabéticos provocado por la enfermedad de las arterias periféricas que irrigan el pie, complicado a menudo por daño de los nervios periféricos del pie e infección. Debido a la oclusión de las arterias que llevan sangre a los pies se produce gangrena.

diabetes-5

 

 

marcus Marcus de Oliveira Teles, D. Ay. es Fundador, junto con su esposa, de Centro Ayurveda, un Centro de Sanación Integral con sede en las ciudades de Cuernavaca y México.Es considerado el Decano de Ayurveda en México

Centro Ayurveda México

Tels. 01-777-119-1115 (Cuernavaca) 0155-5689-6262 (Cd. de México)

Fuera de México, marcar +52 en vez de 01

eMail: FantasticaSalud@yahoo.com.mx

http://www.AyurvedaTotal.com

*Prohibida la reproducción de esta nota sin autorización del autor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s