Los actuales hábitos de vida sedentarios y el incremento de las tasas de obesidad en los países más desarrollados tienen mucho que ver con la incidencia de una enfermedad como la diabetes tipo 2, fuertemente relacionada con esta clase de factores. Los expertos en Ayurveda recuerdan que con sencillos cambios en el estilo de vida podrían ayudar a prevenirla.
Se estima que en México hay más de cinco millones de personas con esta enfermedad, de las cuáles, el 90% padece diabetes tipo 2. La llamada Diabetes mellitus, a diferencia de la tipo 1 —más frecuente en menores de 30 años y sin relación con factores externos— afecta ya en todo el mundo a más de 95 millones de personas, aunque las previsiones más pesimistas estiman que esta cifra podría alcanzar los 220 millones en pocos años.
Algunos especialistas—en el transcurso de un seminario sobre esta patología organizado por la compañía farmacéutica GSK—afirman que este aumento del 87% en pocos años tiene mucho que ver con los modernos hábitos de vida, como dieta, sedentarismo o falta de ejercicio físico. Una vida más sana, recuerdan, podría no sólo prevenir esta enfermedad sino que, además, aporta numerosos beneficios a los pacientes que ya la padecen.
No es descabellado pensar que esta patología “se está diagnosticando tarde”. Existe un estadio previo, considerado como prediabetes en que comenzaría el curso natural de la enfermedad.
Sin embargo, la buena noticia es que se puede prevenir con Ayurveda y quienes están en esta etapa previa no están abocados a tener la enfermedad.
MODIFICAR HÁBITOS DE VIDA
En este sentido, el doctor Pedro Conthe, vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina Interna, admitió que no conviene medicalizar esta fase y, aunque reconoció que existen medicamentos útiles para determinados casos “de mucho riesgo”, apostó por la prevención, como es la Ayurveda, y la modificación de hábitos de vida en lugar de por “las pastillitas”.
Otro de los mensajes en los que incidió Conthe es en la relación entre diabetes y corazón: “Ésta no es sólo la enfermedad del azúcar sino una patología eminentemente cardiovascular”.
En su opinión, “hay que cambiar el chip” para lo que apostó por lanzar mensajes sencillos, que lleguen a la población. “No hay que soltarle un rollo al paciente, sino hacer que él mismo sea capaz de ir adquiriendo conocimientos”.
Para modificar esa percepción del riesgo y educar a los diabéticos subrayó la importancia de la educación sanitaria.
El Panchakarma de Ayurveda forma parte integral de un estilo de vida saludable, ya que depura y desintoxica desde el nivel celular y emocional. Asímismo, le permite autoevaluar su estilo de vida erróneo, y no sólo detener, sino incluso revertir el avance de severos problemas de salud. Un mantenimiento regular y la atención diaria a la salud (Dinacharya) pueden retardar el envejecimiento prematuro y el surgimiento de enfermedades.
En CENTRO AYURVEDA CUERNAVACA creemos que el éxito de toda curación se atribuye a un mutuo apoyo entre paciente y doctor. En CENTRO AYURVEDA nuestros residentes están decididos a tomar responsabilidad sobre su proceso curativo: Aprendiendo a escuchar su cuerpo, reconociendo y trabajando con su propia fuerza interna para conseguir una recuperación plena.
En CENTRO AYURVEDA nuestros residentes reciben una evaluación médica Ayurveda completa. Las necesidades específicas de tratamiento y terapias apropiadas son dictaminadas con base en instrucciones de consultores y especialistas médicos ayurvédicos.
El régimen terapéutico de CENTRO AYURVEDA inicia inmediatamente, ya sea durante una estancia de una semana o en un retiro mayor, muy necesario para en quienes su sistema inmunológico ha sido comprometido con tratamientos químicos previos, todos reciben una terapia apropiada para asegurar mayor efectividad en el tratamiento. Todo lo cual se traduce en un notable mejoramiento de salud, bienestar, claridad mental y entusiasmo por la vida.
“Es difícil cambiar hábitos de vida que están muy asentados, pero lo que tratamos es de que esos cambios no sean un castigo”. Se trata de enseñar a los pacientes cómo combinar los alimentos o cómo integrar el ejercicio físico (p. ej., yoga) en su vida diaria.
Como recordó el doctor Conthe:
«Ésta es una enfermedad multidisciplinar y al paciente diabético hay que darle mucha información. La diabetes tiene tratamiento y no podemos olvidar que hay muchas cosas que se pueden hacer para mejorar su calidad de vida».
Recomendamos “quedarse con un poco de hambre”, hacer algo de ejercicio (pasear con la pareja, hacer yoga, por ejemplo) y cuidar mucho su corazón.
El Día de Conmemoración de la Diabetes en el mundo es el 14 de noviembre. Este acontecimiento ocurre para llamar la atención de la amenaza qué se describe actualmente como epidemia mundial que esté fuera de control. La diabetes siempre ha existido pero no a la escala alarmante de la actualidad.
La diabetes mellitus, designada más comúnmente como diabetes, es una enfermedad degenerativa crónica causada por una carencia o deficiencia de una hormona, la insulina, que es esencial para el metabolismo apropiado del azúcar en sangre. El azúcar en sangre aumenta normalmente después de una comida, cuando la glucosa se absorbe en la corriente de la sangre, haciendo al páncreas producir bastante insulina para volver el nivel de azúcar de sangre a su gama normal. Los individuos diabéticos genéticamente no pueden producir la insulina (diabetes del tipo 1), o sus células han llegado a ser resistentes a la insulina y no pueden mover la glucosa desde la corriente de la sangre a las células (tipo 2 diabetes), y no pueden mantener así un nivel normal de la glucosa de la sangre.
La preocupación de los profesionales de salud es la diabetes de tipo 2, que es una variedad que se está extendiendo muy rápidamente, aparentemente imparable. La diabetes tipo 2 se conoce como la “enfermedad de la riqueza”; mayor frecuencia en gente que, aunque llegan a ser mejores en su “zona de confort”, hacen menos ejercicio y tienen dieta con carencia de verduras frescas y fruta.
Los síntomas de la diabetes pueden incluir: fatiga, sed, pérdida de peso, visión borrosa y las tres “P” frecuentes (poliuria, polifagia y polidipsia). Algunas personas son asintomáticas y no presentan ningún síntoma. La diabetes puede dañar sus ojos, riñones y nervios. Puede también causar enfermedad cardíaca, e incluso la necesidad de extirpar algún miembro por gangrena.
UN ACERCAMIENTO AYURVÉDICO PARA LA DIABETES
La diabetes puede afectar a varias partes de su cuerpo. Ayurveda es la Ciencia de la Vida, que trata todos los problemas de salud bajo la concepción que la enfermedad se debe al estilo de vida. Ayurveda tiene más de cinco mil años de efectividad y comprobación. Trata a la persona entera y no sólo síntomas, y permite un manejo mejor de la diabetes tomando el cuidado de los aspectos psicosociales del individuo.
Según Ayurveda, la diabetes mayormente es un trastorno tipo Kapha en el cual disminuyó el funcionamiento de Agni (fuego digestivo) que conduce a una tendencia hacia una alta de azúcar en sangre.
Ayurveda reconoce 24 formas de la diabetes clasificada con su nombre en sánscrito de Prameha. Cuatro de ellas son debido al dosha Vata, 6 son debido al dosha Pitta y 10 son causados por el dosha Kapha.
Las causas principales de estas enfermedades son sobrealimentación y sobrepeso, desórdenes renales y acumulaciones de Kapha debido a los varios alimentos kaphaticos, líquidos en la alimentación, forma de vida errónea y otras.
MANEJO DE LA DIABETES EN NUESTRA CLÍNICA AYURVEDA
Nosotros solicitamos que acepte la invitación para tratar naturalmente esta diabetes que tanto le preocupa usando un acercamiento del multiprograma Ayurvédico. Primero, tratamos la modificación de la dieta, controlando la producción del azúcar y de algunos carbohidratos, y acentuando los carbohidratos complejos.
Puesto que muchos diabéticos tienen demasiadas toxinas en su cuerpo, se instituye un programa de desintoxicación y equilibrio que se llama Panchakarma. Esto comienza con masajes de aceite herbales. Es seguido por una purgación herbaria (Virechana) para el hígado, el páncreas y el bazo. El proceso comienza con la limpieza de la zona digestiva con colónicos.
La diabetes se puede tener bajo control invirtiendo en un estilo de vida más sano:
En la dieta, evitar el azúcar en cualquier modalidad—lo más aceptable seria la stevia. Patatas, plátanos, cereales y frutas contienen alto porcentaje de azúcar. Eliminar grasas. Ir por una dieta alcalina con alimentos naturales de alta calidad. El énfasis debe estar también en hierbas. Cambiar pastillas químicas por suplementos herbales. Incluir hortalizas crudas que estimulan el páncreas y realzan la producción de la insulina.
El ejercicio es otra piedra angular del tratamiento ayurvédico de la diabetes. Evitar la forma de vida sedentaria. Ejercitar ayuda a quemar grasa, reduce tensión y baja de peso. Éstos son los ingredientes dominantes del control de la diabetes. Complementar con natación, actividad muy provechosa para luchar con la diabetes. Yoga y ejercicios de respiración tradicionalmente se utilizan para mejorar la diabetes. La rutina diaria de ejercicios de respiración, meditación y actitudes positivas realzan la digestión y ayudan al páncreas y a la función hepática más normalmente, regulando niveles de azúcar de sangre. Buscar con algún maestro ayurveda algunas asanas que ayuden a diabéticos.
No fumar pues complica y hace que el cuerpo se resista a producir insulina. Fumar teniendo diabetes también aumenta su riesgo de tener complicaciones como problemas en los ojos, corazón, riñón y nervios.
Reducir o eliminar consumo de alcohol – las bebidas alcohólicas contienen mucha azúcar. El alcohol excesivo puede aumentar su azúcar en la sangre a niveles peligrosos.
No dormir durante el día.
Y si sospechas que puedes tener diabetes, te recomendamos que agendes una consulta ayurvédica. Es mejor estar seguros. Y, en todo caso, aprenderás varias cosas para tu estilo de vida que te servirán independientemente de si ya tienes o no diabetes. Aqui mismo, un poco más abajo encuentras el botón que te lleva a nuestro sitio web para agendar tu consulta.
UN ACERCAMIENTO AYURVÉDICO PARA LA DIABETES
La diabetes puede afectar a varias partes de su cuerpo. Ayurveda es la Ciencia de la Vida, que trata todos los problemas de salud bajo la concepción que la enfermedad se debe al estilo de vida. Ayurveda tiene más de cinco mil años de efectividad y comprobación. Trata a la persona entera y no sólo síntomas, y permite un manejo mejor de la diabetes tomando el cuidado de los aspectos psicosociales del individuo.
Según Ayurveda, la diabetes mayormente es un trastorno tipo Kapha en el cual disminuyó el funcionamiento de Agni (fuego digestivo) que conduce a una tendencia hacia una alta de azúcar en sangre.
Ayurveda reconoce 24 formas de la diabetes clasificada con su nombre en sánscrito de Prameha. Cuatro de ellas son debido al dosha Vata, 6 son debido al dosha Pitta y 10 son causados por el dosha Kapha.
Las causas principales de estas enfermedades son sobrealimentación y sobrepeso, desórdenes renales y acumulaciones de Kapha debido a los varios alimentos kaphaticos, líquidos en la alimentación, forma de vida errónea y otras.
MANEJO DE LA DIABETES EN NUESTRA CLÍNICA AYURVEDA
Nosotros solicitamos que acepte la invitación para tratar naturalmente esta diabetes que tanto le preocupa usando un acercamiento del multiprograma Ayurvédico. Primero, tratamos la modificación de la dieta, controlando la producción del azúcar y de algunos carbohidratos, y acentuando los carbohidratos complejos.
Puesto que muchos diabéticos tienen demasiadas toxinas en su cuerpo, se instituye un programa de desintoxicación y equilibrio que se llama Panchakarma. Esto comienza con masajes de aceite herbales. Es seguido por una purgación herbaria (Virechana) para el hígado, el páncreas y el bazo. El proceso comienza con la limpieza de la zona digestiva con colónicos.
La diabetes se puede tener bajo control invirtiendo en un estilo de vida más sano:
— En la dieta, evitar el azúcar en cualquier modalidad—lo más aceptable seria la stevia. Patatas, plátanos, cereales y frutas contienen alto porcentaje de azúcar. Eliminar grasas. Ir por una dieta alcalina con alimentos naturales de alta calidad. El énfasis debe estar también en hierbas. Cambiar pastillas químicas por suplementos herbales. Incluir hortalizas crudas que estimulan el páncreas y realzan la producción de la insulina.
— El ejercicio es otra piedra angular del tratamiento ayurvédico de la diabetes. Evitar la forma de vida sedentaria. Ejercitar ayuda a quemar grasa, reduce tensión y baja de peso. Éstos son los ingredientes dominantes del control de la diabetes. Complementar con natación, actividad muy provechosa para luchar con la diabetes. Yoga y ejercicios de respiración tradicionalmente se utilizan para mejorar la diabetes. La rutina diaria de ejercicios de respiración, meditación y actitudes positivas realzan la digestión y ayudan al páncreas y a la función hepática más normalmente, regulando niveles de azúcar de sangre. Buscar con algún maestro ayurveda algunas asanas que ayuden a diabéticos.
— No fumar pues complica y hace que el cuerpo se resista a producir insulina. Fumar teniendo diabetes también aumenta su riesgo de tener complicaciones como problemas en los ojos, corazón, riñón y nervios.
— Reducir o eliminar consumo de alcohol – las bebidas alcohólicas contienen mucha azúcar. El alcohol excesivo puede aumentar su azúcar en la sangre a niveles peligrosos.
— No dormir durante el día.
— Y si sospechas que puedes tener diabetes, te recomendamos que agendes una consulta ayurvédica. Es mejor estar seguros. Y, en todo caso, aprenderás varias cosas para tu estilo de vida que te servirán independientemente de si ya tienes o no diabetes.
![]() |
Marcus de Oliveira Teles, D. Ay. es Fundador, junto con su esposa, de Centro Ayurveda, un Centro de Sanación Integral con sede en las ciudades de Cuernavaca y México.Es considerado el Decano de Ayurveda en México |
Centro Ayurveda México
Tels. 01-777-119-1115 (Cuernavaca) 0155-5689-6262 (Cd. de México)
Fuera de México, marcar +52 en vez de 01
eMail: FantasticaSalud@yahoo.com.mx
*Prohibida la reproducción de esta nota sin autorización del autor.