Los beneficios de la natación para el niño


Un deporte recomendado por todos los médicos, la natación es excelente para todas las edades y todos los niveles. Tiene muchos beneficios para la salud física y moral desde una edad temprana. Descubra cuáles son los beneficios de la natación para los niños y cómo les ayuda a desarrollar su personalidad.

Descubrimiento de nuevas sensaciones

Evolucionar en un medio acuático permite a los niños descubrir nuevas sensaciones. Mientras nadan, son casi ingrávidos y ya casi no sienten su cuerpo terrestre. Flotan y pueden moverse sin riesgo de caerse o lastimarse. La libertad es total. Esto les permite desarrollar su flexibilidad articular y muscular y sus habilidades motoras. El acto de nadar también permite que los niños coordinen adecuadamente sus movimientos. Descubren sensaciones completamente nuevas y toman conciencia de su cuerpo.

Desarrolla tus capacidades físicas

La natación es un deporte completo que se puede practicar desde temprana edad . Antes de los 6 años, los niños descubren el medio acuático a través de sesiones de jardín acuático. Solo después de 6 años pueden comenzar a aprender a nadar. Poco a poco irán fortaleciendo la musculatura de forma armoniosa. Los músculos se alargan, se afinan. La caja torácica crece gradualmente y los hombros se ensanchan. La capacidad respiratoria de su hijo también tiende a desarrollarse. Se gana sobre el entrenamiento en resistencia cardiovascular. Su corazón se está acelerando y su frecuencia cardíaca se ralentiza. La natación también es conocida por fortalecer la espalda y aliviar el dolor de espalda... Los médicos suelen recomendarlo para limitar el riesgo de escoliosis en los niños.

Para forjar su personalidad

Además de los beneficios para el desarrollo físico de un niño , la natación también tiene beneficios para el desarrollo personal. Desde pequeños, los niños tímidos e introvertidos aprenden a familiarizarse con su cuerpo, a medir sus capacidades y a superarse a sí mismos. Aunque la natación es un deporte individual, también se practica en grupo en los clubes de natación . Por tanto, requiere una cierta disciplina durante el entrenamiento. Durante los cursos de natación, los niños aprenden a vivir en grupo y durante las competencias, aprenden a manejar su estrés, a superarse ante la adversidad y a desarrollar su espíritu competitivo.

Fernando Magán, fisioterapeuta colegiado nº 8858 y osteópata CO. Después de diplomarse en fisioterapia por la Universidad CEU, decidió comenzar su carrera laboral en Francia. Tras varios años allí, conoció la osteopatía.Al regresar, se especializó en ello primero (5 años de formación en EOM, Escuela de Osteopatía de Madrid). Después en el Linfedema (postgrado en Universidad Europea de Madrid).Desde entonces, trabaja como fisioterapeuta privado en Pozuelo de Alarcón
web: https://fisiosante.com/fisioterapia-aravaca
e-mail: fisiosanclinica@hotmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s