Budismo de Shambhala


El término Budismo de Shambhala fue introducido por Sakyong Mipham en el año 2000 para describir su presentación ampliada de las enseñanzas de Shambhala y el Aprendizaje de Shambhala, originalmente concebido por Chögyam Trungpa como enseñanzas y prácticas seculares, ampliándolo con prácticas Vajrayana en mayor sintonía con las escuelas Kagyu y Nyingma del budismo tibetano1

Características distintivas
El Budismo de Shambhala está basado en la visión de las enseñanzas de Shambhala, como fueron proclamadas por Chögyam Trungpa: la creencia en la posibilitad de alcanzar una sociedad iluminada o completamente cuerda y sabia, basándose en su visión de la bondad, brillantez, dignidad y cordura existentes e innatas a todo ser humano. De esta manera, el Budismo de Shambhala acoge a cualquier persona sin importar sus creencias.

Fuente: Wikipedia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s