Upadana


El término sánscrito y pali upadana es utilizado en el budismo y en el hinduismo.

Upadana en el budismo
En el budismo se llama upadana al apego (un enlace crítico con el sufrimiento).

En pali, upādāna significa ‘aferrarse’, ‘unión’ o ‘agarrar’, aunque su significado literal es ‘consumir’.

Los budistas consideran que el upādāna (‘apego’) y el trisna (‘deseo’) son las dos causas primeras del sufrimiento (dukkha). El cese (nirodha) del apego lleva al nirvana.

Upadana en el hinduismo
En el hinduismo se llama upadana a la manifestación material del Brahman, y significa ‘base material’ o ‘causa material’.

Palabra sánscrita
upādāna, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito).
उपादान, en escritura devanagari del sánscrito.​
Pronunciación:
/upadána/ en sánscrito o bien
/upadán/ en varios idiomas modernos de la India (como el bengalí, el hindí, el maratí o el palí).
Etimología: proviene del verbo upā-dā: ‘por encima de «dar»’, o sea, recibir, aceptar, ganar, adquirir, apropiarse de uno mismo, llevarse, robar.​
Otras acepciones:
upādāna: el acto de toma de uno mismo, apropiarse de uno mismo; según el Majabhárata (texto épico-religioso del siglo III a. C.) y las Leyes de Manu.
upādāna: percibir, darse cuenta, aprender, adquirir [conocimiento]; según el Jitopadesa y según textos de Vopadeva.
upādāna: aceptar, permitir, incluir, empleo, utilización; según el Sajitia-darpana, el Sarva-dárshana-samgraja y los textos de Kapila.
upādāna: decir, hablar, mencionar, enumerar; según el Vedanta-sara, el Káshika-vriti y el Siddhanta-kaumudi.
upādāna: abstraer, retirar [los órganos de los sentidos del mundo exterior]; según lexicógrafos (tales como Amara Simja, Jalaiuda, Jema Chandra, etc.).
upādāna ―según el budismo―: aferrarse o engancharse a la existencia (apego causado por trisna (‘sed’, el deseo), y que causa bhava, nuevos nacimientos).
upādāna ―según la doctrina de Ramanuya― preparación (de perfumes, flores, etc. como uno de los cinco elementos de la adoración); según el Sarva-dárshana-samgraja.
upādāna: causa, motivo, causa material, un material de cualquier tipo; según el Samkhia-karika, el Vedanta-sara y los textos de Kapila.
upādāna: ofrecimiento, presente; según lexicógrafos (tales como Amara Simja, Jalaiuda, Jema Chandra, etc.).

 

Fuente: Wikipedia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s