Abutsu-bo

Abutsu-bo (también conocido como Abutsu-bo Nittoku aunque su nombre secular era Endo Tamemori). Fue un seguidor laico de la escuela budista Nichiren que vivió en la isla de Sado, Japón. CarreraLa tradición dice que Abutsu-bo fue un samurái que sirvió al emperador retirado Juntoku en Kyoto y que acompañó a este cuando fue castigado por… Leer más Abutsu-bo

Bonshō

Bonshō (Japonés: 梵鐘, Campana del templo), también conocido como tsurigane (釣り鐘, campana colgante del templo) u ōgane(大鐘, gran campana) son grandes campanas que se encuentran en los templos budistas de todo Japón, que se utiliza para convocar a los monjes a la oración y a demarcar períodos de tiempo. En lugar de que contiene un… Leer más Bonshō

Daruma

Los muñecos Daruma (en japonés: 達磨) son figuras votivas sin brazos ni piernas y representan a Bodhidharma (Daruma en japonés), el fundador y primer patriarca del Zen.​ Dice la leyenda que el maestro Daruma perdió los brazos y las piernas de estar tantos años escondido en una cueva meditando y sin utilizarlos. Los colores típicos… Leer más Daruma

Gohō dōji

Un gohō dōji (護法童子?) es un espíritu del folclore budista japonés. DescripciónEs descrito como un espíritu familiar pequeño y de aspecto infantil cuyo propósito es servir a los seguidores del dharma. En historias clásicas, como el Uji Shui Monogatari, es representado con la apariencia de un niño que porta un collar hecho de espadas, con… Leer más Gohō dōji

Gohonzon

Gohonzon ご本尊 o 御本尊, es el objeto de devoción en muchas formas de Budismo japonés. Por lo general para escribir la palabra Gohonzon en el alfabeto románico, de uso en Occidente, se utiliza una mayúscula en la primera letra. La palabra ‘Gohonzon’ se compone de las palabras ‘go’ y ‘honzon’. En japonés «go» es un… Leer más Gohonzon

Gorintō

Gorintō (五輪塔 lit. «Torre de cinco anillos»?) es un tipo japonés de pagoda budista que se cree que fue adoptado por primera vez por los Shingon y Tendai durante el período medio de Heian.​ Se usa con fines funerarios o conmemorativos​ y, por ende, es común encontrarlos en templos budistas y cementerios. También se les… Leer más Gorintō

Gōzanze Myō-ō

En el culto shingon del budismo japonés, el dios protector Gōzanze Myō-ō (降三世明王) tiene tres caras amenazadoras y ocho brazos, y es enemigo de la ingenuidad y de la ira. Se le sitúa en el este. El mantra de Gōzanze Myō-ō es: 「おん にそむば ばさらうんぱった」(on nisomuba basaraunpatta) Fuente: Wikipedia

Kongō-Yasha Myō-ō

En el culto shingon del budismo japonés, el dios protector Kongō-Yasha Myō-ō (金剛夜叉明王) tiene tres caras amenazadoras y seis brazos (o una cara y cuatro brazos), y representa la fuerza. Se le sitúa en el norte. El mantra de Kongō-Yasha Myō-ō es: 「おん ばさらやきしゃ うん」(on basarayakisha un) Fuente: Wikipedia