Enfermedad de Crohn ha crecido en oleadas de 300%. ¿Cómo ayuda el Ayurveda?

La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Causa inflamación del revestimiento de su tracto digestivo, que puede causar dolor abdominal, diarrea severa y desnutrición. La inflamación causada por la enfermedad de Crohn a menudo se extiende profundamente en las capas de tejido del intestino afectado. La enfermedad de Crohn, también conocida como… Leer más Enfermedad de Crohn ha crecido en oleadas de 300%. ¿Cómo ayuda el Ayurveda?

Conocimientos de Ayurveda para la Salud y la Prevención

Hay muchos factores que están influyendo en la mente y el cuerpo en todo momento, y que se superponen a menudo. Desde el punto de vista ayurvédico, ¡hay influencias que nunca son estáticas! Es posible que se pregunte, ¿cómo puedo elegir las cosas que son mejores para mí, cuando hay influencias invisibles y simultáneas para… Leer más Conocimientos de Ayurveda para la Salud y la Prevención

Esclerodermia – Tratamiento Ayurvédico

Para hablar de la Esclerodermia primero debemos conocer la Enfermedad Celiaca que creemos está muy vinculada a ella. El gluten contiene una proteína llamad alfa-gliadina, presente en todos los productos de trigo y derivados (¡ojo!); en menor grado en centeno y cebada. En las personas que tienen enfermedad celiaca, esta proteína produce una reacción en… Leer más Esclerodermia – Tratamiento Ayurvédico

Ayurveda ayuda a corregir señales de advertencia en su cuerpo que nunca debe ignorar

La medicina tradicional de la India reconocida por la OMS (Organización Mundial de la Salud), es un sistema efectivo en el cuidado de la salud, en el tratamiento y prevención de enfermedades, así como en el desarrollo de la longevidad Es muy importante darse cuenta que existen acontecimientos, como la aparicion de una enfermedad, que… Leer más Ayurveda ayuda a corregir señales de advertencia en su cuerpo que nunca debe ignorar

Ayurveda y Panchakarma – La Ciencia de la Curación y el Rejuvenecimiento

Los seres humanos están padeciendo de muchas enfermedades a pesar de los avances tecnológicos que ofrece la promesa de inigualables mejorías en la calidad de vida, inclusive aparece las llamadas enfermedades desconocidas.   Los   fallos   de  nuestra  dependencia   de un enfoque de salud basado materialmente cada vez son más aparentes. A pesar del asombroso equipo de… Leer más Ayurveda y Panchakarma – La Ciencia de la Curación y el Rejuvenecimiento

Bases científicas de la Medicina Ayurveda

  Toda la información proporcionada en este documento de Centro Ayurveda México es sólo con propósitos educativos, de información e históricos. Las declaraciones contenidas aquí se divulgan únicamente en un esfuerzo de preservar las informaciones culturales tradicionales. Nada aquí se debe interpretar como intento de diagnosticar, prescribir, recetar o de cualquier modo recomendar un tratamiento… Leer más Bases científicas de la Medicina Ayurveda

Vriksá-aiurveda

El Vrikshá-áiur-veda de Parashará es un libro escrito en sánscrito, una de las contribuciones más notables de la antigua India a la botánica. Etimología En sánscrito, «Vrikshá-áiur-veda» significa literalmente conocimiento [revelado] sobre la salud de las plantas Vṛkṣāyurveda, en el sistema AITS (alfabeto internacional de transliteración sánscrita). वृक्षायुर्वेद, en escritura devanagari del idioma sánscrito.​ El… Leer más Vriksá-aiurveda

Concepto Ayurvédico de los tipos constitucionales

Para entender cómo trabaja el Ayurveda, es necesario entender primero los tres principios biológicos fundamentales llamados doshas. Tres diferentes principios determinan el tipo constitucional   En el Ayurveda todo en la creación tiene su propia clase de constitución. Cada individuo tiene una particular hechura física y espiritual; ésto lo distingue de otros. Después de familiarizarse… Leer más Concepto Ayurvédico de los tipos constitucionales

Pitta

Según la medicina aiurvédica hindú, el pittá es la bilis, uno de los tres doshas (‘humores’, sustancias que gobiernan el cuerpo humano), siendo los otros dos kapha y vata. Se corresponde con el elemento fuego. Etimología El término «pittá» proviene del sánscrito pittá. De esta manera se pronuncia también en los idiomas índicos derivados del… Leer más Pitta

Kapha

En el antiguo sistema indio de medicina aiurvédica, kapha es el dosha que conforma el principio estructural del cuerpo. Proporciona estabilidad y firmeza; genera reservas de fortaleza y resistencia físicas en las estructuras sólidas y pesadas. En el Áiur-veda se balancea como positivo y afortunado el metabolismo kapha, en relación a la buena salud que… Leer más Kapha

CHARAKA-SAMHITA

El Charaka-samjita (siglo II d. C.) es un texto sobre ayurveda (medicina tradicional india) atribuido al médico pakistaní Charaka. Nombre sánscrito y etimología carakasaṃhitā, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteración del sánscrito).1​ चरकसंहिता, en escritura devanagari del sánscrito. Pronunciación: [cháraka sáñjita] en sánscrito1​ o bien [charáka samjíta] en varios idiomas modernos de… Leer más CHARAKA-SAMHITA