El Jengibre o Zingiber officinale es una especia sabrosa y aromática que ha sido un pilar de la cocina asiática, sobre todo de la India y de la medicina tradicional desde hace miles de años.
Hoy la popularidad de jengibre se ha extendido a todo el mundo y es uno de los tratamientos herbolarios más ampliamente utilizados del mundo.
El jengibre se ha utilizado en la medicina tradicional asiática para tratar las náuseas, estimular el apetito, luchar contra el mal olor corporal y promover la transpiración.
Tradicionalmente, la medicina Ayurvédica recomienda jengibre para el tratamiento de la artritis, los resfriados, las gripas y hasta la influenza.
Valor energético ayurvédico del jengibre seco (molido)
- Rasa (Gusto): Katu (amargo)
- Guna (Propiedades): Laghu (luz), Pinnacle (untuoso)
- Virya (Potencia) – Ushna (caliente)
- Vipaka (Gusto al final de la digestión) – Madhura (dulce)
- Dosha karma (Efecto de doshas) – Pacifica los dosha Kapha y Vata.
Beneficios
El jengibre es un aperitivo y promueve el sabor. También es un tónico cardíaco, mejora la digestión y alivia el dolor.
Indicaciones
Se utiliza externamente como una pasta en las inflamaciones, artritis reumatoide, afecciones edematosas dolorosas. Se utiliza internamente en la anorexia, tos, disnea, vómitos, gastritis, cólicos abdominales, rinitis, artritis reumatoide, sed, dolor en las articulaciones, trastornos post parto y edema.
Componentes químicos del jengibre
El jengibre contiene aceites volátiles (bisaboleno, cineol, felandreno, citral, borneol, citronellol, geranial, linalol, limoneno, zingiberol, zingibereno, canfeno), oleoresina (gingerol, shogaol), fenol (gingeol, zingerone), enzima proteolítica (zingibain), vitamina B6, vitamina C, calcio, magnesio, fósforo, potasio y ácido linoleico.
La acritud de jengibre es debido al Gingerol que es el grupo alcohol de la oleoresina (cuando las resinas están asociadas con aceites volátiles, se llaman oleoresinas).
Propiedades farmacológicas del jengibre
Algunos estudios encontraron que el jengibre es carminativo, analgésico, sedante, antioxidante, antiinflamatorio, antitumoral, antipirético, antibacteriano y tiene efectos en la motilidad gastro-intestinal.
Cómo se utiliza el jengibre
Los tallos subterráneos de la planta de jengibre se utilizan en cocinar, hornear y para formulación herbaria.
Formas comunes de jengibre incluyen polvo de raíz fresca o seca, tabletas, cápsulas, extractos líquidos (tinturas) y tés.
Remedios caseros simples con jengibre
Indigestión y trastornos estomacales: ½ cucharadita de jugo de jengibre mezclado con la sal de roca pequeña puede tomar 2 a 3 veces diariamente antes de alimentos en caso de indigestión.
Distensión abdominal: Agregue ½ cucharadita jengibre en polvo 1 taza de agua caliente y cerrarlo con una tapa durante 5 minutos. Beber agua ayuda a aliviar la hinchazón.
Mareo por movimiento: Uno puede beber jugo de jengibre fresco mezclado con jugo de limón y miel, antes de viajar. Masticar un trozo pequeño de jengibre cada pocas horas ayuda a prevenir vómitos y viajes-inducida cinetosis.
Náuseas: Zumo de jengibre mezclado con un poco miel ayuda a disipar la náusea. Esto es útil incluso para controlar las náuseas durante el embarazo.
Dolor de cabeza: Un pegamento de jengibre en polvo secado puede ser aplicado a los templos para mitigar el dolor de cabeza.
Los resfriados y la gripe: Dos cucharadas de jengibre fresco agregó para agua caliente y consumen con frecuencia ayuda a calmar los síntomas frío y dolor de garganta.
Enfermedades del corazón: Adición regular de jengibre en la dieta diaria ayuda a disminuir los niveles de colesterol y previene los coágulos.
Calambres menstruales: Té de jengibre es beneficioso en períodos irregulares y socorro calambres menstruales.
Dolor de oído: Una o dos gotas de jugo de jengibre tibio infusión en la oreja ayuda para curar la infección del oído.
Enfermedades respiratorias: Raíz de jengibre ha demostrado propiedades expectorantes. Una decocción de jengibre mezclada con miel (en la taza que va tomar; la decocción ya debe estar a temperatura ambiente, la miel en bebidas calientes se vuelve toxica) ayuda a tratar asma, bronquitis, gripe, tos y resfríos.
Condiciones de la piel: Las propiedades antiinflamatorias de jengibre ayudar en el alivio del eczema. El consumo de té de jengibre o la ingesta de cápsulas ayuda a disminuir la irritación en la piel.
Diabetes: El consumo de jengibre agua impregnada por la mañana puede ayudar a administrar glucosa.
![]() |
Marcus de Oliveira Teles, D. Ay. es Fundador, junto con su esposa, de Centro Ayurveda, un Centro de Sanación Integral con sede en las ciudades de Cuernavaca y México.Es considerado el Decano de Ayurveda en México |
Centro Ayurveda México
Tels. 01-777-119-1115 (Cuernavaca) 0155-5689-6262 (Cd. de México)
Fuera de México, marcar +52 en vez de 01
eMail: FantasticaSalud@yahoo.com.mx
*Prohibida la reproducción de esta nota sin autorización del autor.